Bloomberg destacó lo poco acertados que fueron los asistentes al Foro del 2016, quienes pronosticaron la victoria de Hillary Clinton en las presidenciales de EE. UU. y el fracaso del ‘brexit’ en el referendo británico. “Si bien el evento ofrece muchas oportunidades de ver la bola de cristal, no hay que confiar demasiado en las predicciones de Davos”, concluyó la agencia.
Sin armas nuclearesDurante su gira por Suiza y después de defender el libre comercio en el Foro, el presidente de China, Xi Jinping, dijo en la ONU que “las armas nucleares deberían ser totalmente prohibidas y destruidas”. Y también hizo un alegato por un planeta basado en la equidad entre países. “Hay que rechazar la hegemonía de una o varias naciones”, subrayó. AFP
(Le puede interersar: Los amigos del alma que se lucieron en el Foro Económico Mundial)
Desigualdad, el riesgoSegún el informe anual del Foro sobre los riesgos globales, las tendencias que más determinarán el avance de la humanidad en la próxima década serán la desigualdad económica, la polarización social y el cambio climático. El documento se basa en una encuesta a 750 expertos. En su opinión, la inteligencia artificial y la robótica exigen una mejor regulación.
‘Trump fracasará’“No funcionará. Lo que no entiende (Trump) es que el déficit comercial depende de la macroeconomía. Sus propuestas de impuestos aumentarán el déficit fiscal”. Esto opinó el nobel de Economía Joseph Stiglitz sobre las políticas del nuevo presidente de EE. UU. “Estoy convencido de que va a fracasar”, dijo el millonario inversionista George Soros.
Guerra comercialEl jefe de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevedo, dijo que una guerra comercial entre China y EE. UU. sería un desastre “de dimensiones desconocidas”. Si EE. UU. impone un arancel del 45 % a las mercancías chinas, “eso le costaría al PIB de China un recorte de un tercio, pero el PIB de EE. UU. se reduciría a la mitad”, aseguró. Efe
(Además: 'La paz va más allá de cualquier papel que se firme': Shakira)
La farándula, presenteAl Foro de Davos no solo asisten gobernantes, empresarios y economistas. Por la ciudad suiza también pasaron este año Nico Rosberg, el flamante campeón de la Fórmula 1, y los ganadores del Óscar Matt Damon y Forest Whitaker. Este último recibió uno de los tres premios Cristal por su lucha en favor de la paz y la resolución de conflictos.
Premios para el paísEl Foro Económico Mundial reconoció este año a dos colombianos: Juan Manuel Santos y Shakira. Al Presidente le entregaron el premio Estadista Global, en reconocimiento a su esfuerzo por la paz (el último que lo ganó fue Shimon Peres). Y la cantautora barranquillera recibió el Cristal, por su apoyo a la educación y a la primera infancia.
EL TIEMPO