close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMAS DE PETRO DIEGO GUAUQUE VENCIó EL CáNCER PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO TIROTEO EN ESTADOS UNIDOS PIQUé Y CLARA CHíA DEMANDA BANDA DEL PASEO MILLONARIO PRECIO DE LA VIVIENDA PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA CRUZ ROJA PALABRAS BONITAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué tanto durará el nuevo susto por subida del dólar?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En solo dos días el costo de un solo dólar en el mercado colombiano se encareció cerca de 100 pesos y 158 pesos en cuestión de 15 días.

Foto:

Dado Ruvic / Reuters

¿Qué tanto durará el nuevo susto por subida del dólar?

FOTO:

Dado Ruvic / Reuters

Analistas descartan que vuelva a niveles de febrero del 2016, cuando se transó a $ 3.434,8.


Relacionados:
Precio del dólar Banco de la República Economía colombiana Dólar Precio del Petróleo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 12:00 A. M.

Comentar

El dólar volvió a sorprender a los colombianos esta semana, luego de que iniciara una rápida escalada que lo puso a negociarse, en cuestión de unos pocos días, a niveles muy cercanos a los 3.100 pesos, lejos de los 2.850 y 2.900 pesos en que lo venía haciendo un par de semanas atrás.

En solo dos días el costo de un solo dólar en el mercado colombiano se encareció cerca de 100 pesos y 158 pesos en cuestión de 15 días. Y pese a que el viernes pasado su valor perdió 45 pesos, los analistas estiman que la divisa estadounidense se mantendrá sobre el rango de los 3.000 pesos, por lo menos, unos dos meses.

Pero, ¿qué fuerzas están gravitando sobre el mercado cambiario colombiano que hacen prever que no se conseguirá un dólar relativamente ‘barato’, justo cuando inicia la temporada de vacaciones de mitad de año?

La verdad, varias. La caída del precio del petróleo, que amenazó con tocar mínimos de 40 dólares el barril esta misma semana, es una de estas y aunque es un factor que pesa mucho en el curso que tome la moneda estadounidense en Colombia, dado que el crudo es uno de sus principales generadores de divisas, también hay otros que comienzan a presionar con igual o más fuerza.

Esto, como dicen los economistas, es un tema de oferta y de demanda, “mientras haya dólares suficientes, su costo será bajo, pero cuando el mercado se seca, hay que pagar un precio más alto por estos”.

Y fue, precisamente, lo que sucedió en la semana que termina, en la que confluyeron no solo el bajonazo en el precio del petróleo, sino también el cierre de la temporada de pago de impuestos, en la que las grandes multinacionales suelen traer dólares para cumplir con esa obligación lo que hace que crezca su oferta.

A esto se sumó, además, el hecho de que algunos agentes externos vendieron parte de sus inversiones (deuda pública TES) motivados, en parte, por las dudas que les generó el mensaje poco positivo del Gobierno al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo; pero también, por la decisión del banco central de Estados Unidos (FED) de elevar sus tasas de interés, un hecho que estaba ‘cantado’ desde hacía varios meses.

Algunos analistas fueron más allá y mencionaron como elemento adicional, el reciente atentado ocurrido en el centro comercial Andino el pasado domingo 18 de junio, tras considerar que un suceso como este genera ciertas dudas y temores sobre el proceso de paz entre los inversionistas extranjeros, que los llevaría a ser mucho más cautelosos en el país a la hora de traer sus capitales.

Este conjunto de hechos, en opinión de los expertos consultados, contribuyó a mermar la oferta de dólares en el mercado colombiano, que se generara cierta escasez y, en consecuencia, que su costo se disparara.

Para Juan Carlos Cendales, director de Divisas en Credicorp Capital, lo que ocurrió esta semana no es para generar pánico, en el sentido de que el dólar llegará a los niveles vistos en febrero del 2016, cuando marcó el máximo histórico de 3.434,89 pesos. Tampoco cree que su valor pueda caer a rangos de 2.200 pesos.

“Este tipo de cosas pasan en los mercados, no es algo para asustarse, no es algo que trasnoche al Banco de la República, incluso, en su política de reducción de tasas un nivel de 3.000 no es exagerado y no está lejos de las perspectivas del mercado que apuntan a un cierre del año de entre 2.980 y 2.990 pesos”, comenta.

Y la oferta ¿dónde está?

Pero las fuentes que generan divisas al país no están ‘secas’, solo han bajado su caudal y eso ha evitado que el costo del dólar se dispare a niveles históricos.

Cendales dice que el Gobierno ha estado trayendo dólares al país a un ritmo de 60 millones diarios, producto de préstamos de organismos multilaterales, recursos para financiar el proceso de paz y algo de la venta de Isagén que aún tiene afuera.

También hay que tener en cuenta que entre enero y abril las exportaciones sumaron unos 11.300 millones de dólares, que las inversiones de portafolio aportaron otros 2.506 millones y que, por el lado de las remesas de colombianos en el exterior, este año han ingresado al mercado otros 2.077 millones, según datos oficiales.

Aunque las cifras son importantes y ayudan a mantener cierta liquidez de dólares en la economía, los operadores creen que habrá dólar sobre los 3.000 pesos por un par de meses.

“En el corto plazo se mantendrá una alta volatilidad debido a lo fuerte y rápido que subió (el dólar). Es posible que se presenten leves descensos hacia los 3.000 pesos (como el del viernes). Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tendencia de largo plazo es al alza”, dice Juan David Ballén, director de Estudios Económicos de la firma Casa de Bolsa.

Juan Pablo Espinosa, gerente de Investigaciones Económicas del Grupo Bancolombia, por su parte, sostiene que por el hecho de que el apetito de los inversionistas extranjeros se haya moderado, unido a que no se vislumbra una recuperación rápida en los precios del petróleo, el dólar se mantendrá por encima de los 3.000 pesos en los próximos dos meses.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios
En Twitter: @CarlosGarciaM66

Cuentas claras / Dólares a $ 7.000... y hasta más
Cierre de año, con divisa no tan barata como se quisiera
Dólar suma nuevo avance de $ 16 y se cotiza cerca de los $ 3.046
Los cuatro factores que empujaron al dólar a niveles de $ 3.029
25 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Precio del dólar Banco de la República Economía colombiana Dólar Precio del Petróleo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carros
07:13 a. m.
Los carros en Colombia que más bajaron de precio en 2023: conozca cuánto valen ahora
Antes y después
12:00 a. m.
Fotos: así se ve hoy 'Lana', el gran amor de 'Clark Kent' en 'Smallville'
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
identificador de llamadas
12:13 p. m.
¿Lo llaman números desconocidos y después le cuelgan? Le contamos por qué lo hacen
Lewis Hamilton
01:42 p. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dólar en Colombia: los motivos por los que está cayendo su precio
El dolar llegaría a $5.100 a mediano plazo
Este es el perfil de Olga Lucía Acosta, la nueva codirectora del Banco de la República

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo