Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TEMBLOR HOY EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO EN HOMENAJE A BOTERO MININTERIOR MIGRANTES COLOMBIANOS CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Desde este lunes negocian TLC con Nueva Zelanda, Australia y Singapur
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tratados de libre comercio

Los acuerdos harían posible estrechar las relaciones comerciales y de cooperación con el Asia Pacífico

Foto:

Yomaira Grandett / Archivo EL TIEMPO

Desde este lunes negocian TLC con Nueva Zelanda, Australia y Singapur

FOTO:

Yomaira Grandett / Archivo EL TIEMPO

La Alianza del Pacífico inicia reuniones los países. Crear oferta y lograr avales sanitarios, retos.


Relacionados:
TLC Comercio Alianza del Pacífico

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de octubre 2017, 07:14 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
23 de octubre 2017, 07:14 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Luego de consolidar la figura de Estado Asociado, este lunes se inicia en firme, en Cali, la primera ronda de negociaciones de la Alianza del Pacífico (AP), bloque económico conformado por México, Colombia, Perú y Chile, con los países que recibieron esta designación (Australia, Singapur, Canadá y Nueva Zelanda).

Esto puede significar para Colombia una buena oportunidad en materia comercial, pues es el tercer Tratado de Libre Comercio (TLC) en importancia después del de Estados Unidos y el de la Unión Europea (UE).

De hecho, estos países no solo reúnen 71 millones de consumidores, sino que son de los más ricos del mundo.

Singapur tiene la cuarta producción por habitante del planeta; Australia, la número 20; Canadá, la 23 y Nueva Zelanda, la 33.

El poder de compra por habitante de estos países es de 55.000 dólares al año, casi cuatro veces el de Colombia.

En el papel, de los cuatro miembros que integran la AP, Colombia es el que menos tratados de esta índole tiene con países del sudeste asiático, un aspecto que puede tomarse como una ventaja o una debilidad, dependiendo de cómo se desarrollen las negociaciones y cómo se aprovechen las oportunidades.

Esto porque, según Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), la normatividad sí se manejará en bloque, pero la desgravación de productos será individual.

No obstante, para María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo, un acuerdo con dichos países es una gran oportunidad para que la AP se consolide como una plataforma de integración económica y comercial con proyección al mundo, y con énfasis en el Asia Pacífico, la región económicamente más dinámica del mundo.

“Las economías de estos cuatro países que son hoy candidatos a Estado Asociado representan en conjunto una población de 71 millones de habitantes, un PIB per cápita promedio de 46.000 dólares y un comercio global anual (al 2016) de 1,78 billones de dólares”, explicó.

Y agregó que a Colombia, en particular, esta negociación le permite insertarse mejor en las cadenas globales de valor, promover la diversificación de las exportaciones y el aumento de valor agregado a su oferta exportable.

También hará posible estrechar las relaciones comerciales y de cooperación con el Asia Pacífico, tener mejor acceso a nuevas tecnologías y promover la inversión extranjera.

Amplios retos

En este sentido, Javier Díaz coincide en que es una muy buena iniciativa para ver cómo se puede ampliar mucho más esa alianza, particularmente con quienes no se tienen acuerdos negociados.

Sin embargo, para él, también sigue pendiente la tarea de desarrollar oferta exportable hacia esos mercados, que hoy no están en el radar de los exportadores colombianos.

Lo fundamental para Colombia es no dejarse tomar ventaja de los competidores

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Aquí lo fundamental para Colombia es no dejarse tomar ventaja de los competidores, y si el día de mañana tenemos posibilidades de llegar allí, que lo hagamos en igualdad de condiciones respecto a esos otros países”, recalcó.

Por su parte, Martín Ibarra, presidente de la firma Araújo Ibarra, señaló que si bien es importante la entrada de nuevos actores a la Alianza del Pacífico, lo es más el trabajo que se está haciendo en homogeneización de los estatutos de inversión de los cuatro países.

El abanico de opciones

En relación con las oportunidades para Colombia, la titular de la cartera de Comercio afirmó que este acuerdo permitirá lograr acceso a numerosos productos del país.

Con Australia, lo ven en café y sus preparaciones; flores; cacao; agroindustria (chocolates, confites, galletería, preparaciones de frutas y hortalizas.

Con Nueva Zelanda, la ministra menciona el banano, el café y sus preparaciones, cacao, chocolates, galletería, confecciones, resinas, materias plásticas y productos químicos industriales.

Mientras que con Singapur las posibilidades están para el café y sus preparaciones, las flores, el cacao, preparaciones de frutas y hortalizas, piedras preciosas, productos siderúrgicos, confecciones, materiales de construcción, muebles y vidrio.

Y con Canadá, con el que Colombia ya tiene un acuerdo desde el 2012 que permite tener acceso a este mercado, las oportunidades están más relacionadas con temas de asociatividad.

Javier Díaz dijo que Analdex inició análisis para ver las posibilidades que hay, particularmente con la parte agroindustrial, que puede ser objeto de intercambio de exportaciones.

Sin embargo, advierte que “tenemos que mirar todo lo que tiene que ver con admisibilidad sanitaria para cumplir con los estándares que exigen para el ingreso de productos animales y vegetales”.

Para Ibarra, en el frente agrícola podría haber un complemento si los países invierten en la AP y “nos ayudan a mejorar los estándares en materia de leche y ganadería, aspecto en el que los cuatro países son tan exigentes”.

Negociar en bloque, a favor

El principal riesgo para el país es la competencia extranjera, pero también es una oportunidad para mejorar la calidad y eficiencia del país.

Martín Ibarra, presidente de Araújo Ibarra, dice que esto depende de cómo queden las negociaciones. “Esperamos que estos gobiernos, que además son cuatro negociando en bloque, tengan un buen juicio”, recalcó.

Tratados de Libre Comercio en negociación avanzan a paso lento
Las empresas colombianas tienen un mundo por descubrir
Salarios a nivel mundial siguen sin crecer

ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA
EL TIEMPO
ramale@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
23 de octubre 2017, 07:14 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
23 de octubre 2017, 07:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
TLC Comercio Alianza del Pacífico
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
11:15 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Shakira
06:45 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Édgar Páez Cortés
12:00 a. m.
Los datos desconocidos del asesinato de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Antecedente del lapsus de Javier Fernández en gol del Tolima vs Junior
Turistas internacionales llegarían a los 5,2 millones este año
Comandate de las FF.MM dice que proteger vidas es la prioridad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo