Desde lo netamente profesional, pasando por la relación con las nuevas tecnologías y el trato con la gente, los arquitectos deben cumplir algunas premisas para ser integrales, en el amplio sentido de la palabra. A continuación, un ‘top’ 10 para tener en cuenta.
1. Pensamiento creativo. Esto quiere decir, capacidad para crear, innovar, generar conceptos, pensamiento disruptor, rompedores del estatus quo.
2. Investigador. Comprometido con la búsqueda de conocimientos, curioso, preparado para vincularse con diferentes equipos de trabajos.
3. Tecnológico. Desarrollador de soluciones, de microsoluciones, big data, e integrador.
4. Solidaridad. Con la humanidad, con el ambiente, con la ayuda ante desastres, con el menos favorecido, dispuesto a la colaboración.
5. Multiequipo. Dispuesto al trabajo colaborativo, conformación de equipos multidisciplinarios, e interdisciplinarios, tolerancia al fracaso.
6. Liderazgo. Capacidad para actuar como 'director de orquesta', con habilidades, delegación, toma de decisiones, valores, comunicación y adaptación.
7. Innovador. Sinónimo de creatividad, anticiparse al futuro, asumir retos, romper las reglas y paradigmas, atreverse a…
8. Responsabilidad social. Con el entorno, con un mundo más equitativo, con el espacio público, con su cultura, con el hábitat, con el planeta, con la gente.
9. Planeador. Pareciera una contradicción con lo creativo, pero el arquitecto debe comprometerse con los tiempos, con el límite económico, con las fases, con el paso a paso calculado, con el cumplimiento, con las consecuencias.
10. Habilidades intelectuales, lingüísticas y lógico-matemáticas. Para tomar decisiones acertadas, comunicar de forma eficiente, gráfica, figurativa, simbólica y segura.
ALFREDO M. REYES ROJAS
*Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA).