Entre las 2:00 p.m. del 8 de febrero y hasta las 11:59 p.m. del 9 de febrero la Dian volverá a abrir su convocatoria de empleo, a través de concurso de mérito, en busca de 1.500 cargos, luego de que fuera levantada la orden de suspensión por una tutela emitida el 27 de enero pasado.
Le puede interesar: El choque entre Álvaro Uribe y Daniel Quintero por el manejo de EPM
La reanudación de la etapa de inscripción se da luego de que el Juzgado Sexto Oral del Circuito de Familia, de Barranquilla, negó la petición del demandante de frenar el proceso, toda vez que no se violan derechos fundamentales de igualdad laboral, como señalaba Manuel Salvador Castellanos Lobo, presidente de la Junta Directiva Nacional del Sindicato Nacional de Empleados de la Dian (Sedian).
La Comisión Nacional del Servicio Civil agregó que en la reanudación del proceso la opción de pago por ventanilla en el Banco Popular no es viable, dado que la opción se habilitará dos (2) días hábiles después de realizar el pago.
Por ello, se sugiere realizar el pago en línea por el botón de pagos PSE, para que la opción “inscripción” se habilite de inmediato y pueda formalizar su inscripción hasta el 9 de febrero de 2021.
Además, no es posible cambiar el empleo por el que ya se realizó el pago por Derechos de participación, teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 1.2.6. del Anexo del Acuerdo de Convocatoria, toda vez que el plazo había finalizado antes de la suspensión de la etapa de Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones.
También le recomendamos: ¿Qué pasaría si oro del meteoro Psyche 16 se pudiera traer a Tierra?
El pasado 28 de enero, la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) ordenó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) suspender la inscripción a la convocatoria de empleo que abrió el pasado 12 de enero y que esperaba proveer unas 1.500 vacantes.
Del total de cargos, 1.410 están destinados a profesionales, 65 a técnicos y 23 a asistenciales. El plazo de inscripciones terminaba el 28 de enero y con la orden de suspensión, miles de aspirantes quedaron a la espera de una respuesta.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO
Encuentre también en Economía:El día en que me regalaron 500 millones de dólares
Las polémicas ayudas multimillonarias a las megaiglesias en EE.UU.
Fox y marcas poderosas de Colombia y el mundo que dijeron adiós