Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Paz e indígenas, ajustes claves en ponencia del Plan de Desarrollo
Se mantiene presupuesto de $29 billones para las etnias. De estos, $10 billones son para indígenas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
20 de marzo 2019 , 11:14 a. m.
Entre los ajustes claves que realizó el Gobierno al Plan Nacional de Desarrollo, cuya ponencia se conoció cerca de la media noche de este martes, se encuentran dos temas que tienen que ver con la paz y las ayudas a las comunidades indígenas del país.
El primero de estos ajustes tiene que ver con el Plan plurianual de Inversiones para la Paz, que en la ponencia para primer debate del Congreso se incluyó como parte del articulado que tendrá que discutir y votar el Legislativo de aquí al 23 de mayo.
Dicho componente para la paz, que hacía parte del las Bases del Plan de Desarrollo y ahora está en el articulado, tiene previsto inversiones del orden de los 37,1 billones de pesos, monto que no sufrió ninguna modificación.
También entre esas novedades, y como parte del artículo 4to., se incorporó el Pacto por la equidad de oportunidades para grupos indígenas, afros, raizales, palenqueros, entre otros.
En el parágrafo 3 del mencionado artículo, se establece que "como parte integral del Plan Plurianual de Inversiones se incluyen de manera transversal las proyecciones indicativas acordadas en el marco de las consulta previas con los grupos étnicos por 29 billones de pesos", de los cuales para los pueblos indígenas se asignan 10 billones de pesos y para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras los restantes 19 billones de pesos.
El ajuste al Plan, en lo que tiene que ver con las etnias del país, se da justo en momentos en que las comunidades indígenas asentadas al sur del país, mantienen un bloqueo permanente de la vía Panamericana que conecta esa región colombiana con el centro del país.
Las protestas se adelantan desde hace más de una semana y, según voceros de las comunidades indígenas, se deben al incumplimiento de los pactos firmados con el Gobierno en el pasado y que hasta la fecha no se han cumplido.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.