Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Agarrón de estaciones de servicio por manejo del fondo parafiscal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Consejos para ahorrar gasolina

40 por ciento del presupuesto de la presente vigencia corresponde a los gastos operacionales que ascienden a$ 2.193 millones.

Foto:

123RF

Agarrón de estaciones de servicio por manejo del fondo parafiscal

FOTO:

123RF

La ley hace que solo una organización pueda ser elegida para administrar esos recursos.


Relacionados:
Parafiscales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de septiembre 2017, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Rincón
21 de septiembre 2017, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Con un presupuesto de más de 5.000 millones de pesos para el 2017, la gestión con el fondo parafiscal de las gasolineras, conocido como Soldicom, no tiene contentos a todos los aportantes, quienes se quejan de que no ven los resultados.

Dicho fondo fue creado hace 27 años por una ley que le encomendó recaudar recursos para actividades a favor de los minoristas de combustibles, a los que les retienen el 0,5 por ciento del margen de rentabilidad por cada galón de gasolina, a cambio de recibir bienestar social.

Para el cobro del porcentaje que nutre al fondo se utiliza la estructura del precio de la gasolina, según la cual al pequeño distribuidor le quedan 706 pesos con 34 centavos por galón (margen de utilidad), y, aunque haya estaciones de servicio vendiendo por debajo de dicho precio, la retención es la misma.

“Si estas estaciones compran por ejemplo 1.000 galones de gasolina para venderlo al público; el mayorista que provee el combustible retiene los recursos y los consigna en una fiducia. Nosotros no recibimos el dinero”, dice Henry Ruiz, director de Fendipetróleo, la agremiación que recoge a la mayor parte de distribuidores minoristas, por lo cual le adjudican cada dos años la administración del fondo, situación con la que no todos los asociados están conformes.

La ley dice que para conducir los destinos del fondo, el gremio elegido ha de tener el 30 por ciento de los minoristas asociados. Desde esa perspectiva, dice el Ministerio de Minas, ningún otro gremio cumple con el requisito, aunque algunos de los aportantes a Soldicom, como Fedispetrol, gremio con el 4 por ciento de los minoristas, reclaman que Fendipetróleo es una confederación.

Inclusive hay en curso una demanda en la cual alegan que “el administrador de Soldicom es una confederación y que, además, no puede seguir administrando el fondo, pues tiene sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, con montos superiores a su patrimonio”, dice la acción jurídica.

Presupuesto de gastos e inversión del fondo Soldicom 2017
Plantean cobrar contaminación a vehículos de combustión
‘La tabla de fletes no desapareció para el transporte de carga’
Los cambios que vienen en el mercado de gas natural
No ven las tareas

En medio de estos conflictos, las tareas que debe adelantar el administrador de Soldicom con sus millonarios recursos, señaladas por la misma ley del 89, no las están viendo muchos de los aportantes.

“Velar por su seguridad física y social; realizar estudios técnicos sobre el mercado, administración y rentabilidad de la distribución de los derivados del petróleo; realizar programas sobre aseguramiento y prevención de riesgos de su actividad; prestarles asistencia financiera, educativa, técnica y administrativa en sus establecimientos de distribución de petróleo y sus derivados, y darles apoyo para la dotación y adecuación de sus establecimientos, a fin de que cumplan con el servicio público de manera eficiente” son los puntos que señala la norma.

No obstante, aportantes como Alfonso López, gerente de la minorista Servitrans, expresa que escasamente han recibido una póliza de seguros contra derrames de hidrocarburo, y las capacitaciones se ofrecen muy ocasionalmente, “cada vez que hay un escándalo”, indicó.

De acuerdo con el presupuesto de la presente vigencia, el rubro destinado a los proyectos de formación es uno de los más abultados (1.692 millones de pesos), después de los gastos operacionales, que ascienden a 2.193 millones de pesos.
Precisamente, este último es uno de los aspectos que incomoda a los reclamantes de la gestión de Soldicom, puesto que representa el 40,4 por ciento del recaudo total.

A la Corte Constitucional han llegado varias acciones jurídicas pidiendo la nulidad de la ley, con argumentos como el de una demanda del 2011: “Correspondía al legislador, y no al Ejecutivo, fijar dentro de las reglas de reparto, la cuota máxima que se debía pagar por la administración de este recurso parafiscal. Esta omisión del legislador ha permitido que mediante contratos de carácter privado se fijen cuotas de administración cercanas al 50 por ciento de los recaudos, con lo cual se termina beneficiando a un particular”.

Con acciones jurídicas que van y vienen, Soldicom estuvo congelado durante un año y medio, pero dos años después retornó a Fendipetróleo, por lo cual se generaron suspicacias porque, al decir de algunas fuentes, estaría siendo auspiciado para que obtenga reiterativamente el contrato de administración.

Sin embargo, una fuente del Ministerio de Minas indicó que la historia se repite cada dos años, cuando está próxima la fecha de terminación del contrato de administración. “Hace dos años, cuando le fue adjudicado el contrato a Fendipetróleo, este gremio tenía el 49 por ciento de las estaciones de servicio. No hay otro que cumpla el requisito exigido por la ley”.

Minminas revisa el presupuesto

Henry Ruiz, quien solo lleva tres meses al frente de Fendipetróleo, señala que “las 5.000 estaciones de gasolina que hay en Colombia están regadas en el territorio nacional. Así como hay en Leticia, hay en La Guajira, Cumaribo y Puerto Carreño”.

En consecuencia, “en el presupuesto vigente se autorizó que haya asesores ambientales, uno de los temas álgidos para estos centros de servicio. Esto se hace en convenio con las federaciones de Fendipetróleo, pues sería imposible que un fondo de cinco personas en Bogotá llegara con capacitación a todos esos lugares”.

El directivo argumentó que “en todas las regiones tenemos gente prestando esos servicios; por eso se sube el rubro de gastos operacionales”.

Además, agregó, el presupuesto es presentado con antelación a las juntas directivas, tanto de Soldicom como de Fendipetróleo, luego de lo cual es revisado por el Ministerio de Minas y mensualmente se informa qué es lo que se hace, se trabaja con las corporaciones autónomas; la Contraloría hace sus auditorías. En fin, el gremio de los combustibles es el más controlado a nivel nacional”, indicó.

Según el presidente de Fendipetróleo, los dineros están en una fiducia que maneja Bancolombia y tiene alrededor de 13.500 millones de pesos.

“Son tantos los filtros que muchas de las propuestas que se hacen, a sabiendas de que se necesitan, terminan con un no. Aún así, hemos ejecutado. Mensualmente ingresan 450 millones de pesos que van directo al fondo, el cual se administra bajo directrices de la junta, enmarcados en la ley y la supervisión de Minminas”.

MARTHA MORALES MANCHEGO
Redacción Economía y Negocios

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
21 de septiembre 2017, 10:41 P. M.
DI
Diana Rincón
21 de septiembre 2017, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Parafiscales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Fernando Velasco
sept 26
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Valledupar
12:00 a. m.
Murió el exfutbolista colombiano que balearon en medio de violento robo en Valledupar
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Bogotá
07:24 a. m.
Así operaba la red que sacaba en canecas de basura a migrantes inadmitidos en El Dorado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Benedetti sigue enchufado en México: nuevo gol con Mazatlán
Fintech y banca tradicional aceleran evolución de inclusión financiera
Se alista el festival de banda, despecho y desmadre
Policías fueron arrollados por un taxi mientras realizaban control

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo