close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Aeropuertos se modernizan para atender demanda
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Aeropuertos se modernizan para atender demanda

La Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias podría atender inicialmente, en el 2025, unos 9 millones de pasajeros por año y luego expandirse rápidamente para atender cerca de 12,6 millones

Foto:

Archivo particular

Aeropuertos se modernizan para atender demanda

FOTO:

Archivo particular

La meta es contar con terminales aéreos más cómodos y eficientes para atender las cargas y viajeros.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2017, 09:14 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 28 de agosto 2017, 09:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sacar a los aeropuertos del país del rezago en el que han estado durante varios años es la meta trazada por el Gobierno Nacional. Por eso, con inversiones
cercanas a los 5,1 billones de pesos, se está modernizando la infraestructura aeroportuaria colombiana.

Esta tarea está a cargo de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidades que tienen como meta transformar los terminales aéreos en verdaderas plataformas acordes con las exigencias actuales de la industria aérea mundial. Según Alfredo Bocanegra, director de la Aerocivil, “esta inversión se traduce en aeropuertos más cómodos, eficientes y seguros de cara al
positivo crecimiento de la movilización de pasajeros por vía aérea, que cada año representa un aumento de 4,81 por ciento”. En lo que respecta a la costa Caribe, la senda de la transformación ha cobijado al Rafael Núñez, de Cartagena, en el
cual, a través del contrato de concesión, se han ejecutado inversiones en la construcción del edificio SEI y de la sala VIP, ampliación de la franja de pista y del actual muelle internacional, entre otras obras.

350 mil millones de pesos es la inversión que se viene haciendo en
la modernización del aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un informe suministrado por la ANI señala que en esta entidad hay radicadas actualmente dos propuestas de iniciativa privada (IP), la primera para ampliar el aeropuerto y la segunda para construir la Ciudadela Aeroportuaria Cartagena
de Indias, en Bayunca. Ambas ya se encuentran en la etapa de factibilidad, y para la ANI las dos son viables. La IP de Ciudadela Aeroportuaria prevé entrar en operación en el 2026, por lo cual es necesario ampliar el aeropuerto internacional
Rafael Núñez para poder atender la demanda de pasajeros hasta esa fecha.

Al ser posibles, la ANI está trabajando para viabilizarlas, de tal forma que a corto y mediano plazo se mejore el aeropuerto existente por medio de la IP del Rafael Núñez y en el largo plazo se construya un nuevo aeropuerto a través de la IP Ciudadela Aeroportuaria. Recientemente, la ANI y la Estructura Plural Aeropuerto de Cartagena socializaron en audiencia pública, en la Heroica, el proyecto de iniciativa privada para la ampliación y modernización del Rafael Núñez. Esta propuesta contempla la construcción de un terminal internacional, un nuevo muelle de embarque paralelo al edificio actual, con cinco puentes de abordaje, y la ampliación de plataforma para recibir en forma simultánea 15 aeronaves tipo A 320, para citar algunas obras que estarían listas a finales del 2020.

Por otra parte, el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, hoy a cargo de la Aerocivil, tiene contratada una serie de obras por un monto de 59.494 millones de pesos para el mejoramiento total de la capa asfáltica de la pista, redes
hidráulicas y eléctricas. Recientemente, la Aerocivil anunció también recursos para
el mantenimiento general del aeropuerto por 560 millones de pesos, obras que tendrán un tiempo de ejecución de dos meses.

Otros avances
​

La ANI tiene a su cargo siete concesiones, que integran 16 aeropuertos en el país en un proceso de transformación, y el objetivo que tiene entre el 2014 y el 2018 es ejecutar 2,3 billones de pesos en proyectos que les están cambiando la cara a los principales aeropuertos del país.

Las obras van desde la demolición, como sucedió con el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Santa Marta, que tendrá una nueva cara con la total modernización de sus instalaciones. Este proceso se inició el 2 de febrero del 2015 y tiene una inversión de 109.500 millones de pesos; el plazo de ejecución es de 36 meses. Ya se estrenaron una nueva torre de control y el módulo 1, en cuatro niveles; un sótano, que corresponde a la parte del parqueadero subterráneo; la primera planta, donde queda la zona de check in; la segunda, donde se ubica el área comercial, y la tercera, que sirve de cubierta y en donde se instalarán algunos equipos. Al término de estas obras, el aeropuerto pasará de 6.271 a 15.413 m², más del doble de lo existente; poseerá cinco puentes de abordaje nuevos y dos posiciones de aviación privada.

El Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, se encuentra en etapa de construcción, y se espera que antes de finalizar el 2018, las obras principales, como la remodelación de la terminal actual y la repavimentación de la pista, queden completamente
terminadas.

Entre los trabajos que se realizarán, con una inversión de 350.000 millones de pesos, sobresalen la modernización y ampliación de la terminal de pasajeros en más de 5.000 m², la sustitución de los puentes de abordaje, del sistema de manejo de equipajes y de pantallas de información, entre otros equipos de la terminal.

Para optimizar la operación aérea se construirá un área de abastecimiento de combustible de 5.000 m², una nueva terminal de carga, de aviación general y corporativa, y un edificio para el mantenimiento de aeronaves. La pista y las calles
de rodaje serán repavimentadas en su totalidad, y se renovarán los sistemas de iluminación.

Opiniones de expertos y balance de tráfico

Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), señala: “La inversión que se está realizando para modernizar y aumentar la capacidad aérea del país es muy importante, pues estos terminales se constituyen en jalonadores de la industria turística, permiten más conectividad, más turistas en las diferentes regiones del país y acceso de los colombianos a más lugares en el mundo”.

Para la costa Caribe, una de las más importantes regiones turísticas del país, el hecho de tener aeropuertos más seguros, amplios y cómodos atrae a las aerolíneas  nacionales e internacionales para implementar nuevas rutas y frecuencias, observa Cortés. De otra parte, el capitán Jaime Hernández Sierra, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), sostiene que cualquier monto de recursos que se invierta para mejorar los múltiples factores que juegan en la seguridad aérea y en la modernización aeroportuaria es bienvenido.

No obstante, a la Acdac le preocupa la seguridad aérea en Colombia porque, en palabras de Hernández, es una situación delicada desde hace un par de años:
“Lo primero que garantizaría hoy la seguridad aérea en Colombia sería la inversión en la capacitación del factor humano y la adquisición de material tecnológico para las aproximaciones de los aviones a los aeropuertos; también se requiere contratación de controladores, de bomberos, porque esto influye mucho en la operación de un aeropuerto”. Del mismo modo, la Acdac observa que en los aeropuertos de la Costa se necesitan equipos de búsqueda y rescate; por ejemplo, en los de Cartagena y Santa Marta, que terminan en el mar, se requieren lanchas para emprender las operaciones de ayuda en el agua, en caso de que una aeronave sufra algún accidente allí.

Balances
​

Hasta mayo, la movilización de pasajeros nacionales e internacionales por los aeropuertos del país tuvo un incremento del 3,7 por ciento, con 14,6 millones de personas.

La presidenta de Anato destaca que cuatro de los aeropuertos de la región Caribe están entre los 10 que movilizaron más pasajeros en el período enero-mayo de este año. El primero fue Cartagena, que tuvo una participación del 7,8 por ciento del total de pasajeros durante los primeros cinco meses del año y ocupó el cuarto lugar en la lista nacional. Creció 11,4 por ciento y movilizó a 1’894.924 personas.

Barranquilla fue el quinto en todo el país, con 1’106.447 personas, pero cayó 3,5 por ciento. El aeropuerto de San Andrés ocupó el sexto lugar, con 936.253 pasajeros y un crecimiento del 10,4 por ciento, y el de Santa Marta fue el octavo, al movilizar a 665.849 personas y registrar un crecimiento del 13,2 por ciento.

La aspiración de los agentes de viajes es que las terminales aéreas puedan acoger hacia el futuro más personas, más vuelos y más empresas que brinden el servicio.

28 de agosto 2017, 09:14 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 28 de agosto 2017, 09:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Ladrón
12:00 a. m.
Video: ladrón disparó su arma por error y mató a su compañero
Reino Unido
12:00 a. m.
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
Jota Pe Hernández
12:00 a. m.
Jota Pe Hernández da nombres de senadoras que se habrían negado a reducir sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo