close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Activos que podría vender el Gobierno para tapar el hueco fiscal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda está alistando la directriz para la venta de participaciones estatales minoritarias.

Foto:

Valora Analitik

Activos que podría vender el Gobierno para tapar el hueco fiscal

FOTO:

Valora Analitik

La Nación está presente en 103 empresas que suman un valor patrimonial de $ 78 billones.


Relacionados:
ISA Teleantioquia Ministerio de Hacienda Telepacífico Nación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
NOELIA CIGÜenza riaño Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
NC
22 de junio 2021, 09:44 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
22 de junio 2021, 09:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las 103 empresas en las que la Nación tiene actualmente participación y que en conjunto suman un valor patrimonial de 78 billones de pesos están siendo revisadas para definir cuáles se pueden vender a futuro, con el objetivo de tener mayores recursos que permitan tapar el hueco que dejó la pandemia. Por el momento, mientras se afina el texto de la nueva reforma tributaria, en el plan de privatizaciones del Gobierno está contemplado deshacerse de 14 billones de pesos para este 2021 y de unos 7,1 billones de pesos para 2022.

(Le puede interesar: 'El Gobierno está resignado a perder el grado de inversión’: Cárdenas)

Esos primeros 14 billones de pesos vendrían de la venta del 51,4 por ciento que el Gobierno tiene en Interconexión Eléctrica S. A. (ISA) y los restantes recursos de la revisión de algunas compañías que no son estratégicas y tienen una baja rentabilidad.

“Venimos avanzando para este 2021 y vamos cumpliendo con los cronogramas previstos. Para 2022 se contempla un proceso de optimización de activos. La forma y el contenido se irán definiendo a lo largo del camino”, le dijo a EL TIEMPO el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

En total, el Estado tiene participación minoritaria en 70 empresas, mientras que cuenta con una mayoritaria en solo 33 de ellas. Es decir, que en la mayor parte no puede ejercer ningún tipo de control y actúa como un accionista más. Estos son los denominados como activos no estratégicos.

(Puede leer: GEB decidirá adquisición de compañías en tres países)

Entre los minoritarios destaca la presencia en decenas de empresas del sector transporte, energía o agro. Por ejemplo, el Estado tiene participación en diversas electrificadoras, centrales eléctricas, acueductos, terminales de transporte, centrales de abastos o fondos ganaderos, entre otros.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Empresas en las que la Nación tiene participación

Foto:

infografías EL TIEMPO

Mientras que en la terminal de Manizales posee 30,20 por ciento, y en la de Pasto, 22,42 por ciento; en otras, como la de Medellín, no llega a 0,10 por ciento de participación. Además, está presente en otras como la de Pereira, Bogotá, Armenia, Ibagué, Pasto, Popayán, Cali, Villavicencio, Barranquilla, Girardot, Neiva, Cartagena, Aguachica, Ipiales, Sogamoso, San Gil o Girardot.

También tiene activos denominados como no estratégicos en televisiones públicas como Teleislas, Telecaribe, Teleantioquia, Telepacífico o Telecafé; se encuentra presente en sociedades portuarias como la de Cartagena, Buenaventura o Santa Marta; en centrales de abastos como la de Cúcuta, Bucaramanga o la de Cali, y en fondos ganaderos como el del Huila.

(También puede leer: Las gabelas tributarias le costaron al Estado $ 66,3 billones en 2020)

Incluso, se contabilizan unas 40 empresas en las que la participación no llega ni a 10 por ciento. Entre ellas están muchas de las terminales de transporte o sociedades portuarias ya mencionadas. Además, también aparecen empresas como Lloreda (6 por ciento), Hoteles el Portón (2,62 por ciento), Fosfatos de Boyacá (1,54 por ciento), Compañía Hotelera Cartagena de Indias (0,26 por ciento), Hidroeléctrica de Ituango (0,08 por ciento) o Emgesa (0,03 por ciento).

Por su parte, entre las 33 firmas en las que el Estado tiene una participación mayoritaria están algunas como Electrohuila (83,05 por ciento) o Electrocaquetá (72,35 por ciento). También hay varias con el 100 por ciento, como Sociedad Grupo Bicentenario, Satena, el Instituto Nacional de Cancerología, Indumil, la Imprenta Nacional o Colpensiones.

Detrás aparecen otras como la Bolsa Mercantil de Colombia (11,83 por ciento), el Centro de Diagnóstico Automotor de Nariño (11,93 por ciento), Artesanías de Colombia (24 por ciento) o Colombia Telecomunicaciones (32,5 por ciento), la cual el Estado ha querido vender.

Las carteras que tienen a su cargo más propiedades accionarias son el Ministerio de Transporte, que cuenta con 34 estatales a su cargo; seguido del de Hacienda (con 30), el de agro (con 16) y el de TIC (con 10). Por su parte, en la cartera de Minas hay cinco empresas; en Salud, cuatro; en Defensa, tres; en Vivienda, dos, y en Trabajo e Interior hay una. Adicionalmente, la participación de Avianca no se ha adjudicado a ningún ministerio sino que aparece registrada como de la Nación.

(También le puede interesar: Intenso debate por los efectos de bajar en 6 horas la jornada laboral)

También destaca que en varias de las empresas la propiedad accionaria corresponde a diferentes ministerios. Es el caso de la Terminal de Pereira, que se la reparten entre el Ministerio de Hacienda, el de Transporte y el de TIC.

Al igual, Previsora Seguros la tienen entre Hacienda y Vivienda; o la Sociedad Portuaria de Buenaventura, entre la cartera de Agricultura, la de Transporte, Vivienda y Hacienda.

Por valor patrimonial, lidera este ranking Ecopetrol, con 46 billones de pesos. Le sigue la Sociedad Grupo Bicentenario, con 8,5 billones de pesos. Detrás, aparecen ISA, Icetex y el Fondo Nacional del Ahorro, que cuentan con 6,7, 3,9 y 2,2 billones de pesos, respectivamente.

Venta de ISA daría $ 14 billones este año

En febrero, el Gobierno Nacional, en una carta firmada por el hoy ya exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, anunciaba que se aceptaba la oferta realizada por la estatal Ecopetrol para quedarse con ese 51,4 por ciento de ISA, considerada como una de las joyas del Estado.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El ministro José Manuel Restrepo ha dicho que están cumpliendo el cronograma. 

Foto:

EL TIEMPO. Cortesía

En la misiva, se aseguraba que el ministerio estaba de acuerdo en firmar un contrato de exclusividad para que la empresa pudiera perfeccionar esa oferta a lo largo de este primer semestre del año bajo la figura de un contrato interadministrativo.

“Si bien el rango de precios planteado puede ser razonable, el Gobierno se reserva el derecho de proponer ajustes al mismo sujeto a los resultados de los procesos de valoración y debida diligencia que adelante de manera paralela a Ecopetrol”, se advertía en la carta hace unos meses.

En el ‘Marco fiscal de mediano plazo’ presentado la semana pasada por el Ministerio de Hacienda ya aparecen los recursos que se obtendrían por la venta de ISA este mismo año. El Gobierno espera finalmente obtener la cifra de 14 billones de pesos.

“El Gobierno se encuentra trabajando en materializar el programa de activos. Estamos en línea con lo que se ha establecido para este fin”, dijo Restrepo sobre la venta de ISA.

Según se conoció anteriormente, esta transacción se pagaría bajo un esquema combinado que incluye la emisión de acciones del 8,4 por ciento de Ecopetrol, pendiente del 20 por ciento ya aprobado por la Ley 118 de 2006, más recursos de caja de la petrolera, endeudamiento y venta de activos no estratégicos.

Ello permitiría que ISA y Ecopetrol sigan siendo públicas, a través de una participación de la Nación de al menos 80 por ciento en la petrolera.

(Puede leer también: Si lo vacunan en su empresa, ¿le pueden descontar de la nómina?)

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

NC
22 de junio 2021, 09:44 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
22 de junio 2021, 09:44 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ISA Teleantioquia Ministerio de Hacienda Telepacífico Nación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Declaran desierto proceso para construir segunda fase de Hidroituango
Conductores de carros y motos en Colombia podrían pagar más, según Minhacienda
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo