Acuerdo de reorganización para Frigoríficos Ganaderos de Colombia S. A. (Friogán). Este fue el veredicto final tras una audiencia pública que se prolongó por cinco horas en el auditorio de la Superintendencia de Sociedades, en Bogotá.
Así las cosas, quedó establecido este mismo jueves que los mayores acreedores capitalizarían parte de sus deudas, es decir que pasarán a ser socios de la empresa.
Acerca de este asunto, los bancos Occidente y Bogotá votaron en contra, pero, como se sabe, el acuerdo contó con una votación superior al 77 por ciento.
Por ejemplo, el Instituto de Desarrollo de Antioquia (Idea), un acreedor al que Friogán le debe más de 24.700 millones de pesos, ofreció capitalizar sus acreencias.
“Esto permitirá impulsar la genera6ción de valor y mantener la unidad productiva empresarial”, dijo la Supersociedades.
También se acordó que las acreencias laborales serán canceladas durante los próximo 30 días.
Por su parte, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, recordó que “el proceso de reorganización pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos”.
Según el funcionario, el proceso comenzó en agosto del 2015, tras una petición de la misma empresa para acogerse a la Ley 116 a fin de permitirle su reorganización empresarial; sin embargo, el 12 de julio del 2016, la Supersociedades decidió la liquidación judicial de la empresa, dando por terminado el proceso de reorganización al que se había sometido la empresa 11 meses atrás.
El funcionario concluyó que la administración de Friogán la definirán quienes pasen a ser accionistas, por lo que se supondrá la elección de una nueva junta directiva y sus nuevos administradores.
Por ahora se esperará la convocatoria de una asamblea que defina el futuro de Friogán.
Por su parte, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, se declaró muy satisfecho por el resultado de la audiencia en la que se reversó el proceso de liquidación de Friogán y se logró la aprobación de un acuerdo de reorganización con los acreedores.
“Es una oportunidad que se le había negado sistemáticamente a la empresa; paradójicamente, por la negativa del liquidador del Fondo Nacional del Ganado, su accionista mayoritario”, dijo el dirigente gremial.
JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
EL TIEMPO
@TierrasyGanados
juadom@eltiempo.com
Comentar