Con recursos de 15.190 millones de pesos para este año, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se ha encargado de financiar proyectos de conexiones intradomiciliarias en hogares de estratos uno y dos en todo el territorio nacional.
En la actualidad, se están adelantando obras en los departamentos de Cauca, Cesar, Chocó y La Guajira, que beneficiarán a 1.582 familias colombianas.
Por otra parte, con recursos otorgados por la Cancillería (853 millones de pesos) y por privados como la Fundación Familia (429 millones de pesos), se está realizando la construcción de 270 conexiones intradomiciliarias en el corregimiento Valencia de Jesús, al norte de Cesar.
Los siguientes beneficiados con el programa serán los departamentos de Atlántico, Magdalena y Huila, con una estimación de tres mil conexiones en siete municipios, que comenzarían a ser instaladas entre enero y febrero del 2017.Para la ejecución de los recursos pendientes, se priorizarán las zonas del país con mayores necesidades respecto al acceso al servicio de agua potable.
Así comenzó
Esta iniciativa surgió en el 2012, mediante la Ley 1450, con el fin de garantizar el acceso de agua potable y saneamiento básico a las poblaciones vulnerables que no tienen estos servicios porque no cuentan con los recursos económicos para hacer la conexión interna a las redes de acueducto y sistemas de alcantarillado.
Si bien los aportes en dinero son del Ministerio de Vivienda, desde el 2015 es el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) el encargado de ejecutarlos, no solo para las conexiones intradomiciliarias, sino para la entrega de aparatos hidrosanitarios como lavaplatos, ducha, inodoro y lavamanos, entre otros.
Entre el 2012 y el 2014 se ejecutaron más de 116.000 millones de pesos en la construcción de 30.159 conexiones, con las que se beneficiaron 135.707 personas. Entre ellas, unas 4.389 familias víctimas de la violencia del país.
A partir del 2015, el programa contó con recursos superiores a los 57.000 millones de pesos, con los que se pretende financiar las conexiones hasta el 2018.