close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Anuncio de farmacéuticas dispara mercados pero también hubo perdedores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
China golpea mercados mundiales

Las acciones tuvieron, en general, grandes ganancias, especialmente en Europa.

Foto:

AFP

Anuncio de farmacéuticas dispara mercados pero también hubo perdedores

FOTO:

AFP

En Colombia, dólar tuvo su mayor caía en 4 años. Avianca y Ecopetrol, las acciones más favorecidas.


Relacionados:
Petróleo Dólar Mercados bursátiles Primer plano Vacuna coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de noviembre 2020, 01:21 A. M.
EC
Economía y Negocios 10 de noviembre 2020, 01:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Pfizer y BioNTech anunciaron una efectividad de 90 por ciento en la vacuna que desarrollan en conjunto, y no solo sus acciones sino las bolsas en el mundo se llenaron de ganancias y el precio del petróleo se disparó.

Pero la otra cara de la euforia fue la caída del oro y pérdidas en las acciones de las empresas que han tenido oportunidades de negocios en la pandemia.

Le puede interesar:  Dólar alcanzó a bajar más de 100 pesos este lunes en Colombia

En Colombia, la bolsa también respondió con ganancias, y en particular la aporreada acción de Avianca se refrescó y Ecopetrol tuvo una importante alza por el precio del petróleo. El aumento del crudo también se sintió con fuerza en la tasa de cambio, y el peso se fortaleció frente al dólar.

Pfizer y BioNTech informaron que su vacuna contra el nuevo coronavirus había resultado “eficaz en un 90 por ciento”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, y sus acciones terminaron subiendo 7,7 por ciento la de Pfizer, y 14 por ciento la de BioNTech.

Incluso, en el arranque de la jornada BioNTech llegó a ganar 25 por ciento, y Pfizer, 17 por ciento. Además, otras empresas que investigan para una vacuna también ganaron: Moderna, 7,3 por ciento, y Johnson & Johnson (con pruebas en países como Colombia) 2,69 por ciento.

El mayor efecto de la vacuna en las bolsas fue en Europa, que por estos días sufre el golpe de rebrotes y de nuevos confinamientos.
Tras haber abierto ya en positivo por la victoria de Joe Biden en las elecciones estadounidenses, las bolsas se vieron literalmente propulsadas tras el anuncio de las farmacéuticas.

También le recomendamos:   ¿Por qué a unas naciones les va mejor que a otras?

Así, Madrid cerró en alza de 8,57 por ciento, el mayor incremento en un día en 10 años y medio. París ganó 7,57 por ciento; Fráncfort, 4,94 por ciento (mayor alza desde el 18 de mayo); Londres, 4,67 por ciento (mayor alza desde el 23 de marzo), y Milán, 5,43 por ciento (mayor alza desde el 24 de marzo).

De acuerdo con Julián Cárdenas, de la Vicepresidencia de Inversiones de Protección, “el mercado accionario europeo se ha afectado más que los Estados Unidos por el covid-19, lo que ha generado que la noticia del éxito de la vacuna, en sus resultados preliminares de sus ensayos de fase 3, hayan tenido una respuesta mayor”.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street parecía avanzar durante la jornada hacia nuevos récords que al final del día no se concretaron. Las caídas en algunas acciones que se han beneficiado de la crisis contrarrestaron los importantes aumentos de los títulos que han sufrido por la pandemia, lo que impidió que se rompieran marcas ayer en los mercados bursátiles de Nueva York.

En la apertura, el índice Dow Jones alcanzó a subir más de 5 por ciento, que de haberse mantenido habría significado un nuevo récord, superando el actual, vigente desde febrero, antes de la pandemia. Al cierre, subió 2,95 por ciento y se situó en 29.157,97 unidades.

El S&P 500 ganaba antes del mediodía 3,72 por ciento, lo que lo llevaba también a un récord, desde el máximo de inicios de septiembre, pero terminó con un alza de 1,17 por ciento, a 3.550,50 puntos.

El índice Nasdaq, que concentra importantes empresas tecnológicas, abrió ganando 1,25 por ciento, pero cerró perdiendo 1,53 por ciento, hasta 11.713,78 puntos. La razón es que este indicador incluye varias de las principales empresas que han tenido mejores oportunidades por la pandemia.

Por ejemplo, la acción de la empresa de videollamadas Zoom, emblemática para el trabajo virtual por los confinamientos, cayó 17 por ciento. También bajó Netflix (9 %) y Amazón (5 %).

En Asia también hubo una jornada de ganancias, pero relacionada con el triunfo de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos, pues el anuncio de Pfizer y Biontech fue posterior al cierre de esos mercados.

Al respecto, el equipo de Estrategias de Global Securities comentó que “otro hecho positivo es que muy probablemente los demócratas no tendrán el control del Congreso, pues el Senado quedaría con mayoría republicana. Esto solo se definirá hasta enero con una segunda vuelta en Georgia, pero por el momento el no control del Senado por los demócratas ha sido tomado con optimismo por los inversionistas, pues no hay posibilidades de que una agenda radical sea aprobada”.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró en alza de 2,12 por ciento, alcanzando niveles que no veía desde 1991. En Hong Kong, el índice Hang Seng subió 1,18 por ciento, mientras que el índice compuesto de Shanghái progresó 1,86 por ciento y el de Shenzhen, 2,25 por ciento.

Dólar, Avianca y Ecopetrol, los efectos en Colombia

En los mercados financieros de Colombia también se sintió el efecto del anuncio de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech sobre la efectividad de la vacuna contra el covid-19 que vienen desarrollando.

El fuerte incremento de los precios del petróleo, impulsados por la expectativa de que las vacunas faciliten el regreso a la normalidad en la economía mundial, impactó tanto en la bolsa de valores como en el precio del dólar.

Ayer, el precio promedio de la divisa estadounidense estuvo 91 pesos por debajo de la tasa representativa del mercado (TRM) vigente para el día. El dólar se negoció en promedio a 3.647 pesos frente a la TRM de 3.738 pesos. La caída de la divisa, de 2,44 por ciento, es la mayor desde el 30 de noviembre del 2016, cuando bajó 2,51 por ciento.

Incluso, en la mañana llegó a negociarse 115 pesos por debajo de la TRM, cuando hubo transacciones de 3.622,5 pesos por dólar.

La TRM para hoy estará en 3.646,15 pesos por dólar. La semana pasada, la divisa extranjera había perdido en los cuatro días de negociación un total de 114 pesos.

En la bolsa, el petróleo impulsó a la acción de Ecopetrol, que tuvo ganancias de 5,7 por ciento. En general, las acciones de la Bolsa de Colombia tuvieron una ganancia de 3,5 por ciento, de acuerdo con el índice Colcap.

En todo caso, Ecopetrol no fue el título colombiano que más ganó. La acción que tuvo el mayor salto fue la de Avianca Holdings, cuyo precio tuvo un incremento de 16,2 por ciento.

En realidad, el sector aéreo fue de los grandes beneficiados ante la expectativa de la vacuna, luego de haber sido golpeado por los cierres de los países y la dramática reducción de la movilidad y el turismo.

En Brasil, por ejemplo, las acciones de las aerolíneas Gol y Azul subieron 19,94 y 18,43 por ciento. Al cierre, la Bolsa de São Paulo obtuvo ganancias por 2,57 por ciento, y logra de esta manera cinco días de ganancias en serie.

Entre tanto, en la Bolsa de México las ganancias fueron de 2,91 por ciento. Las mayores alzas fueron las del grupo bancario Gentera, con 26,1 por ciento.

Por su parte, en Argentina, la bolsa de Buenos Aires obtuvo ganancias por 2,39 por ciento. Allí, se destacaron las acciones de la petrolera YPF, cuyo precio se incrementó en 8,03 por ciento.

El petróleo y el oro, en direcciones encontradas

Tras el anuncio de los resultados eficaces de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech, se dispararon los precios del petróleo, pero los del oro bajaron.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en enero terminó el lunes en el mercado de futuros de Londres en 42,36 dólares, un 7,43 por ciento más que al finalizar la sesión anterior.

Entre tanto, en Nueva York el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 8,48 por ciento, hasta 40,29 dólares el barril.

Pero no todas las materias primas ganaron. Bajó el precio del oro, el activo refugio por excelencia, cuando hay crisis y nerviosismo.

La onza de oro bajó 4,4 por ciento tras la noticia sobre la posible vacuna, según datos del mercado. La onza de oro cayó a 1.865,8 dólares, equivalente a 86 dólares menos que al cierre del pasado viernes.

La cotización del oro, que había terminado el viernes en 1.951,35 dólares, osciló en la sesión de ayer entre el máximo de 1.965,28 dólares, marcado dos horas y media antes de que abrieran las bolsas europeas, lo que implicaba una revalorización del 0,71 por ciento, y el mínimo de 1.851,32 dólares (es decir, una caída del 5,13 por ciento sobre la anterior sesión), marcado al cierre de la jornada bursátil en el Viejo Continente.

Los metales preciosos como el oro se consideran una inversión refugio en tiempos de volatilidad de los mercados y su valor suele ir en sentido inverso al de las acciones, que subieron con fuerza este lunes.

Encuentre también en Economía:

Los pasos y lo que podrá comprar en el día sin IVA del 21 de noviembre

Cinco pautas para entender la crisis de los productores de papa

Cómo acceder a los 100.000 subsidios de vivienda No VIS

ECONOMÍA Y NEGOCIOS
EL TIEMPO

10 de noviembre 2020, 01:21 A. M.
EC
Economía y Negocios 10 de noviembre 2020, 01:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Dólar Mercados bursátiles Primer plano Vacuna coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:00 a. m.
Shakira mostró lo que hizo con pastel de cumpleaños que tenía figura de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo