El Banco de la República redujo este viernes su tasa de interés en 25 puntos base a 6,25 por ciento, para ayudar a la recuperación de la economía, aunque moderó el ritmo de recortes ante las dudas sobre el comportamiento futuro de la inflación.
La decisión, en línea con lo esperado por la mayoría del mercado, contó con el voto de cuatro de los siete miembros del directorio del banco emisor. Los tres restantes pidieron reducir la tasa medio punto porcentual, es decir, 50 puntos base.
"La inflación se ha comportado bien, pero no todo está bien, hay algunos lunares", dijo el gerente del banco, Juan José Echavarría.
Este es el cuarto mes consecutivo en el que el banco emisor relaja la política monetaria y la quinta disminución de la tasa desde que comenzó el ciclo bajista en diciembre pasado.
La moderación en el recorte de la tasa del Banco Central se produce después de un aumento en las expectativas de inflación para este año, que se mantienen por encima del rango meta de 2-4 por ciento.
"Yo sigo pensando que ojalá estemos tan cerca del 4 por ciento como podamos. Lo que se ha enfatizado mucho es que lo más importante es seguirnos moviendo en la senda hacia el 3 por ciento el año entrante", explicó Echavarría.
El funcionario sostuvo que los indicadores de actividad económica sugieren un bajo dinamismo durante el segundo trimestre.
La cuarta economía de América Latina apunta a expandirse alrededor de un 1,8 por ciento este año, muy por debajo de la meta de 2,5 por ciento que tiene el Gobierno.