Aunque hoy es el último día de la segunda serie de ofertas públicas de adquisición (opa) de Nutresa y Sura por parte del Grupo Gilinski y se espera un número grande de aceptaciones, analistas dicen que pese a que posiblemente no se logrará el objetivo de tomar el control del 50,1 por ciento de la primera, los compradores son los ganadores de estas dos operaciones no acordadas.
(Puede leer también: Éxito y Megatiendas, entre empresas que compran a los pequeños productores)
En las primeras opa finalizadas el 11 y 12 de enero Gilinski se hizo al 27,69 por ciento de Nutresa y al 25,3 por ciento en Grupo Sura y desembolsó 1.900 millones de dólares, es decir 7,6 billones de pesos, de acuerdo con la tasa de cambio de adjudicación.
Las opa generaron cambio de la composición de los emisores en el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia por la reducción del flotante o liquidez
Las opa generaron cambio de la composición de los emisores en el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia por la reducción del flotante o liquidez, y además se generó un flujo comprador en otros emisores, apoyando de esta manera la racha alcista del mercado, según la firma Casa de Bolsa.
Luego, el 14 y 17 de enero se solicitó ante la Superintendencia Financiera la autorización para las nuevas opa, que buscan incrementar la participación sobre Nutresa y Grupo Sura, ofreciendo un precio 35,9 por ciento (10,48 dólares por acción) y 23,3 por ciento (9,88 dólares por título) por encima de las primeras operaciones, respectivamente.
Para Diego Restrepo, profesor de Finanzas de la Universidad Eafit, Gilinski necesita un 6,15 por ciento, adicional al 1,42 por ciento que ha recibido en aceptaciones en esta segunda opa, para ser el accionista individual más grande de Nutresa pues Grupo Sura tiene el 35,25 por ciento.
(Además, lea: Las nuevas sanciones contra Rusia hunden las bolsas mundiales)
De todas maneras, dice el académico, los precios de mercado de la acción de Nutresa y los estimados de “esta acción después de que termine la opa reflejan una altísima probabilidad de que los Gilinski aumentarán significativamente su participación accionaria en esta compañía. El mercado espera que este lunes 28 de febrero, se reciba el mayor número de aceptaciones pues los potenciales vendedores siempre esperan hasta el último momento para vender”.
Y es que analistas de seis firmas comisionistas de bolsa del país (Valores Bancolombia,Casa de Bolsa, Itaú Comisionista, Larraín Vial, Credicorp Capital y BTG Pactual), de acuerdo con Restrepo, esperan que luego de que termine el periodo de aceptación de las opa las acciones de Nutresa se coticen, en promedio, a 27.648 pesos, lo cual implica una probabilidad de que la opa será exitosa de 92,1 por ciento de acuerdo con el último precio de mercado de la especie de 40.210 pesos.
“Esta probabilidad se calcula como la razón entre la diferencia del precio de mercado y el precio esperado de negociación después de la opa, dividido por la diferencia entre el precio propuesto y el de negociación esperado después de la operación”, asegura el académico.
En contraste, aunque la oferta por Sura ha recibido un mayor número de aceptaciones que la de Nutresa, en términos relativos, la probabilidad derivada de los precios de mercado de que dicha opa sea exitosa es de solo 64 por ciento. Aunque estos cálculos son sensibles a los supuestos utilizados en su cálculo, una probabilidad por encima del 50 por ciento se considera como una importante señal de que el oferente logrará sus objetivos, total o parcialmente, dice el profesor de la Universidad Eafit.
(Puede leer también: Rusia y Ucrania: qué es la red SWIFT y por qué se considera clave)
Lo importante, dice Restrepo, es ver es hacia dónde se está inclinando la balanza y es que los Gilinski aumenten su participación en las dos compañías del Grupo Empresarial Antioqueño.
Para el profesor de Finanzas, al no entrar un oferente de último momento a buscar competir con precio, fue entendible que hasta el viernes se lograra una buena aceptación a la operación y “ya este lunes se van a mostrar las cartas pues hasta el ultimo momento no se pierde nada esperando para aceptar la oferta”.
“Este lunes se van a ver los grandes movimientos de las opa, por eso hasta el momento las aceptaciones han sido un poco flojas”, dijo.
Daniela Triana, especialista en renta variable de Acciones & Valores, dice que para hoy se espera un repunte, aunque el viernes se hubiese esperado más aceptaciones en ambas opa. Comentó que este día en el mercado se presentaron tres operaciones puntuales con acciones de Nutresa que alcanzaron a superar los $41.000, aunque el precio de cierre fue de 40.200 pesos.
(Además, lea: Economía de guerra / Análisis Ricardo Ávila)
Comentar