El Banco de Rusia elevó su tasa de interés clave al nivel más alto en casi dos décadas e impuso algunos controles sobre el flujo de capital en un intento por proteger a la economía del impacto de las amplias sanciones occidentales que incluyen multas al propio regulador.
(Puede leer también: Las nuevas sanciones contra Rusia hunden las bolsas mundiales)
La tasa de interés aumentará del 9,5 al 20 por ciento, dijo el banco central en un comunicado antes de que se abriera la negociación del rublo a las 10 a.m. hora local.
También prohibió temporalmente a los corredores vender valores en poder de extranjeros a partir del lunes en la Bolsa de Moscú, sin especificar a que valores se aplica la prohibición.
Las autoridades también introdujeron ventas obligatorias de ingresos en moneda fuerte para los exportadores.
Las medidas de emergencia representan las acciones más contundentes tomadas por Rusia después de la última ronda de sanciones
Las medidas de emergencia representan las acciones más contundentes tomadas por Rusia después de la última ronda de sanciones, con Estados Unidos y la Unión Europea acordando bloquear potencialmente el acceso a gran parte de los 640.000 millones de dólares que el banco central del país ha acumulado para proteger la economía.
La invasión rusa a Ucrania ha provocado una huída de los mercados de la nación, y el rublo caía un 26 por ciento en las operaciones en el extranjero el lunes, ya que creadores de mercado de Sidney a Hong Kong retiraban sus posiciones.
(Puede leer también: Rusia y Ucrania: qué es la red SWIFT y por qué se considera clave)
La divisa cayó un 8 por ciento en la apertura en la Bolsa de Moscú, alcanzando inmediatamente el límite de negociación de 90 por dólar.
"Las autoridades rusas tienen que evitar las ventas forzosas de valores rusos para evitar el pánico", dijo el estratega de Commerzbank AG. Ulrich Leuchtmann.
Es "algo que ciertamente es dañino a largo plazo, pero que las autoridades rusas parecen preferir dado el riesgo de un colapso del rublo aún más significativo".
S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Rusia por debajo del grado de inversión el viernes, mientras que Moody's Investors Service, que califica a Rusia un escalón por encima de basura, puso a la nación en revisión para una rebaja.
Las medidas adicionales para excluir a algunos bancos rusos del sistema de mensajería SWIFT podrían ahogar aún más el sistema bancario del país y el banco central anunció nuevas medidas el lunes para apoyar a los prestamistas.
(Además, lea: Economía de guerra / Análisis Ricardo Ávila)
Las restricciones se extenderán a las transacciones en la Bolsa de Moscú, pero no funcionarán en otros lugares, incluido el mercado estadounidense de recibos de deposito, según Mikhail Kotlov de Norvik Bank PJSC. "Por eso habrá dos mercados", dijo en Twitter.
El Banco de Rusia está evaluando si abrir otros mercados. Si se toma la decisión de abrir, será a las 3:00 p.m. hora de Moscú, según un comunicado en su sitio web.