close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL COLOMBIA SUB 20 GOLEA Y CLASIFICA A CUARTOS DEL MUNDIAL VEA LOS GOLES DE COLOMBIA SUB 20 SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El rublo se devalúa 25 % y el petróleo supera la barrera de los US$ 100
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las sanciones llevaron al rublo a un mínimo histórico que la gente vio de inmediato en la calle.

Foto:

Efe

El rublo se devalúa 25 % y el petróleo supera la barrera de los US$ 100

Las sanciones llevaron al rublo a un mínimo histórico que la gente vio de inmediato en la calle.
FOTO:

Efe

Tras las fuertes sanciones a Rusia, las bolsas mundiales tuvieron otra jornada en terreno negativo.


Relacionados:
Precio del Petróleo monedas contenidoliberado Contenidolibre Guerra Ucrania

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
economía y negocios * Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EY
28 de febrero 2022, 08:33 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
28 de febrero 2022, 08:33 P. M.

Comentar

El rublo, la moneda de Rusia, se desplomó este lunes a mínimos históricos frente al dólar y al euro durante la jornada financiera, debido a las sanciones impuestas por los países occidentales por la invasión rusa de Ucrania y el mercado bursátil se mantuvo cerrado.

El rublo cotizaba a 100 unidades por dólar el lunes, frente a un valor de 83,5 el miércoles, el último día que se registró una tasa de cambio oficial, antes de la invasión contra Ucrania.

Con respecto al euro, la moneda rusa cotizaba a 109,4 por euro frente un nivel anterior de 93,5. Los intercambios fueron suspendidos tras haber traspasado los topes que permite la operativa.

(Le puede interesar:  Empresas irlandesas que están contratando gente que hable español)

Para defender la economía y la moneda nacionales ante las sanciones occidentales, el Banco Central de Rusia anunció este lunes en un comunicado que subirá su tasa de interés de referencia en 10,5 puntos porcentuales, llevándola a 20 por ciento.

(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)

El regulador indicó antes de su apertura que estableció topes -90 rublos por un dólar y 101,19 rublos por un euro- , más allá de los cuales los intercambios se detendrían. Estos topes se alcanzaron en los primeros segundos de la sesión.

(Lea además: La tasa de desempleo bajó a 14,6 % en enero del 2022)

Frente a la tendencia, las autoridades mantuvieron cerrado el mercado bursátil, temiendo una caída en picado de los títulos de las empresas rusas. En las calles de Moscú y de San Petersburgo, los rusos expresaron inquietud por sus ahorros, aunque no hubo una avalancha de clientes en las sucursales intentando retirar sus depósitos, pero sí un flujo más nutrido.

"Yo sabía que iba a haber gente, Quiero retirar efectivo, guardar en casa es más seguro, uno no sabe lo que va a pasar", dijo Svetlana Paramonova, de 58 años, en San Petersburgo.

Sanciones sin precedentes

Rusia sufrió este lunes la embestida de las nuevas sanciones occidentales, que ponen en el punto de mira al Banco Central e incluyen la expulsión del sistema Swift de varios bancos, lo que se tradujo en el desplome de casi un 30 por ciento del rublo y obligó a Moscú a sacar su arsenal para asegurar la estabilidad financiera.

Se trata de una caída del rublo no vista desde al menos 1993 y 1994, respectivamente, algo que tampoco pudieron cambiar las palabras del Kremlin o las medidas urgentes tomadas de urgencia por parte del Banco de Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió de urgencia con el primer ministro, Mijaíl Mishustin, la gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina, y otros responsables de carteras económicas del Ejecutivo para analizar la situación y repasar las medidas para estabilizar el mercado financiero.

"Son sanciones severas, son problemáticas, pero Rusia tiene el potencial necesario para compensar el daño que están causando", señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Banco de Rusia dijo previamente haber constatado "cambios cardinales en las condiciones externas" por las sanciones.

A media tarde la divisa había ralentizado la caída hasta el entorno del 23 por ciento tanto para el billete verde como para el euro, hasta 103,16 rublos por dólar y hasta 115,7 rublos por la moneda de la eurozona, pero seguía en mínimos históricos.

La Bolsa ni siquiera llegó a abrirse este lunes, porque así lo ordenó el Banco Central. Así Rusia evitó hasta al menos mañana un batacazo mayor como el que sufrió el índice Moex el jueves pasado en respuesta al anuncio de Putin, de que lanzaba una ofensiva militar contra Ucrania y las primeras sanciones contra el mercado financiero y la deuda soberana La Bolsa se desplomó entonces un 45 por ciento y los principales valores se dejaron más del 58 por ciento.

Petróleo sigue escalando

Por su parte, el petróleo de referencia Brent, para entrega en abril, superó ayer por primera vez en siete años y medio la barrera de los 100 dólares por barril, al cerrar ayer en 100,99 dólares en el mercado de futuros de Londres como consecuencia del recrudecimiento de la ofensiva rusa en Ucrania y tras la imposición de más sanciones sobre Rusia.

Un precio de cierre como el de ayer no se veía, según las estadísticas, desde el 5 de septiembre del 2014, cuando la cotización cerró en 100,82 dólares, según la firma Refinitiv.

La invasión iniciada por Rusia –segundo productor mundial de crudo tras Arabia Saudita y el más importante exportador de gas natural del mundo– continuó ayer teniendo un efecto directo en el crudo de referencia en Europa, que avanzó 3,06 dólares frente al cierre de la jornada previa, con un aumento del 3,12 por ciento.

Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el jueves pasado, el Brent ha tocado máximos no vistos en siete años, aunque no ha llegado aún a los registrados en 2008, cuando superó los 132 dólares el barril.

Al igual que la semana pasada, el crudo trazó durante la jornada una marcada tendencia alcista, sin bajar de los 100 dólares, en la que llegó a aumentar un 4 por ciento frente al cierre del viernes, impulsado por los temores a que el agravamiento de la crisis pueda alterar los suministros.

Por su parte, en el mercado local, la Bolsa de Valores de Colombia cerró con un alza de 0,76 por ciento, a 1.527,7 unidades, mientras que el dólar se mantuvo prácticamente igual, al registrar una reducción de menos de un peso, con lo cual la cotización de hoy es de 3.910,28 pesos por dólar.

Sin filas en cajeros

Pese a la importante devaluación del rublo, en las entidades bancarias de Moscú visitadas por Efe reinaba una aparente tranquilidad este lunes, sin grandes colas frente a los cajeros. "He venido para sacar un poco de efectivo porque nunca se sabe", comentó a Efe una joven moscovita cerca de una de las oficinas céntricas del mayor banco ruso Sberbank, uno de los afectados por las sanciones occidentales.

Mientras, en una filial del banco VTB, otro blanco de las restricciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, se pudo ver aún menos clientes, sobre todo, frente a los cajeros automáticos.

Este banco envió a sus clientes un mensaje de texto para avisarles de la posibilidad de que los servicios de pago de Apple, Google y Samsung no estén ya disponibles a través de los sistemas de pago Visa y Mastercard. El Banco Central ha asegurado que las tarjetas de débito y crédito emitidos en Rusia seguirán funcionando dentro del país, pero ya no pueden ser utilizadas en el extranjero.

Donde sí había incertidumbre era en una sucursal de VBT donde varias embajadas y empresas extranjeras tienen sus cuentas y que dependen de las transferencias internacionales. Esta entidad, controlada por el Estado ruso, será previsiblemente uno de los afectados por la decisión de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Canadá y Japón de excluir a una serie de entidades financieras del sistema de pago internacional Swift, un golpe sin precedentes a la economía de Rusia en respuesta a la invasión rusa.

* Con información de agencias

Encuentre también en Economía: 

Así puede evitar que lo suplanten para sacar créditos bancarios a su nombre

Incremento salarial para los servidores públicos del 7,26 % desde marzo

Trabajo sí hay! Sena tiene 4.000 vacantes para personas sin experiencia

EY
28 de febrero 2022, 08:33 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
28 de febrero 2022, 08:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Precio del Petróleo monedas contenidoliberado Contenidolibre Guerra Ucrania
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Esta es la 'supermoneda' latina, la más líquida que tiene la región

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo