El nobel de economía estadounidense Joseph Stiglitz defendió el lunes en Ciudad de México la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y calificó de “tontería extraordinaria” la posibilidad de que su país pudiera dar por finiquitado el acuerdo, tal y como ha dejado ver en varias ocasiones Donald Trump.
El espaldarazo del profesor coincide con el del grueso de los economistas de la región y llega en un momento decisivo: a dos meses de que empiecen las negociaciones formales para la renovación del pacto comercial firmado en 1994 a petición del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
“Si la administración de Trump decidiera salirse o alejarse del TLC sería una tontería extraordinaria”, dijo el reputado economista en la apertura del congreso mundial de la Asociación Económica Internacional. “La interdependencia entre las economías de EE. UU. y México es grandiosa, y el tratado es consecuencia directa de ello”.
Stiglitz, crítico con Trump, ha apostillado no obstante que “la política en Estados Unidos ha evolucionado de manera positiva”, lo que lo hace estar “menos preocupado” que en un principio.
“Lo que debemos hacer es fortalecer nuestros lazos en América del norte, no debilitarlos. Muchos sectores en los Estados Unidos se han empezado a dar cuenta ahora de la importancia que tiene nuestra asociación con México”, agregó.
Un día antes, también en Ciudad de México, el ganador del Nobel del 2001 por sus trabajos sobre los efectos de la información asimétrica en los mercados cargó contra la ausencia de política económica de la nueva administración estadounidense.
“Trump no tiene política económica”, afirmó en la U. Iberoamericana. “Tiene sentimientos incongruentes sobre ciertas cosas”.
Tanto antes como después de las elecciones de noviembre, el presidente de EE. UU. ha criticado con dureza el TLC –un tratado que considera “injusto”– y ha llegado a amenazar con romperlo en varias ocasiones.
La última fue a finales de abril, cuando el ala más nacionalista y proteccionista de la Casa Blanca llegó a redactar un borrador de decreto para abandonar el club comercial.
Comentar