La BBVA Fiduciaria presentó el martes el Fondo Páramo, con el cual la entidad busca aportar de manera directa a la conservación de los páramos en Colombia.
Con esta iniciativa, la entidad destinará el 25 por ciento del recaudo por sus comisiones de administración del fondo a la preservación de estos ecosistemas en el país.
De acuerdo con Mauricio Wandurraga, gerente general de BBVA Fiduciaria, la “meta es llegar en el primer año a más de 150.000 millones de pesos en activos administrados, que nos permitan aportar de manera importante a esta iniciativa de preservación de los páramos y convertirnos en referentes de iniciativas comprometidas con la sostenibilidad”.
Wandurraga subrayó que en los páramos están las principales estrellas fluviales del país de las cuales depende el 85 por ciento del líquido que se destina para el consumo, riego, y generación de electricidad.
También resaltó la importancia del agua “como recurso económico e industrial y de ahí la urgencia, por aunar esfuerzos para cuidar de estos ecosistemas”.
La fiduciaria explicó que el fondo está dirigido a inversionistas con un perfil moderado y los recursos estarán invertidos en activos de renta fija local a largo plazo. Será un fondo de liquidez a la vista, con los cual los clientes podrán retirar los recursos en el momento en que lo requieran. Se podrá abrir con 20.000 pesos y se podrán realizar aportes desde 10.000 pesos en el momento en que se desee.