Los colombianos que ganan entre uno y dos salarios mensuales son los que más se están endeudando hoy día, según lo revela el índice de originaciones crediticias elaborado por la firma Econcept para la central de riesgo Experian.
Mientras el índice para los individuos de este grupo está por encima de 140, para los que devengan más de cinco salarios el indicador se sitúa levemente por encima de 120.
Mauricio Santamaría, presidente de la consultora Econcept, señala que esa demanda de crédito se da en un contexto de menor crecimiento económico, y la explicación está en que, precisamente, en aquellos segmentos de menores ingresos es donde más se ha visto la reducción de la tasa de desempleo.
“Los ingresos reales del quintil 1 presentan un crecimiento superior al de todos los quintiles a excepción del tercero”, destaca.
En términos generales, el índice de originaciones de crédito muestra que, después de varios meses de desaceleración, el punto más bajo ya pasó, y en junio hay un repunte de 22 por ciento anual en las originaciones, y se espera que en los próximos meses la tendencia de recuperación continúe.
Visto en un horizonte más amplio, en cinco años la originación de crédito ha crecido 66 por ciento.
Dos modalidades son las que sustentan la buena dinámica: sector real y consumo. En cuanto a las primeras, casi que se duplicaron, pues muchas personas han optado por financiar sus compras de electrodomésticos y otros bienes directamente en los almacenes, e incluso hay empresas que se financian a través de sus proveedores.
Comentar