Cerrar
Cerrar
Luego de tres décadas, BBVA decide irse de Chile
BBVA

Sede principal de filial chilena del español BBVA.

Foto:

Cortesía

Luego de tres décadas, BBVA decide irse de Chile

FOTO:

Cortesía

Españoles venden el 68,19 % de su filial en el país austral al canadiense Scotiabank.

El BBVA tira la toalla en Chile después de mantener presencia activa en este país desde 1988, cuando llegó como BBV.

La entidad, presidida por Francisco González, recibió una oferta vinculante de su competidor, el canadiense The Bank of Nova Scotia (Scotiabank), para comprarle su participación del 68,19 por ciento en BBVA Chile y actividades relacionadas, como el negocio de seguros de vida.

Le ofreció un monto de 2.200 millones de dólares estadounidenses y declaró que tiene intención de aceptar la propuesta.

La actividad de financiación de vehículos del Grupo Forum, que continuará siendo propiedad ciento por ciento de BBVA, quedaría fuera del acuerdo, y sería la única actividad de esta entidad en Chile.

A este precio, la operación generaría una ganancia neta para BBVA de unos 640 millones. No obstante, falta conocer la respuesta del socio del BBVA, la familia Said, con la que tiene un pacto de accionistas, ya que posee el 31,62 por ciento de las acciones. Si lo desea, los Said pueden comprar las acciones del BBVA al mismo precio que Scotiabank o vender su cuota. El proceso puede demorar más de un mes.

La transacción será por cerca de US$ 2.200 millones. Incluye negocio de seguros.

El director financiero del BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, admitió hace semanas “la escasa rentabilidad” del banco en Chile. La entidad tiene 6,2 por ciento de cuota de mercado, pero solo gana 4,1 por ciento sobre el total del sector.

BBVA Chile tiene 127 oficinas y 4.000 empleados. Es el séptimo del ranking, justo por detrás de Scotiabank. Los cuatro primeros bancos tienen el 64 por ciento del mercado, capitaneados por el Santander, que aglutina el 17,8 por ciento de cuota en créditos, según la Superintendencia de Bancos Chilenos.

El BBVA Chile ganó 164 millones de dólares entre enero y septiembre, 37,5 por ciento más que el año pasado. Tras Argentina, Chile es el segundo país que más beneficios aporta a la unidad de América del Sur, que genera el 15 por ciento de los resultados del banco.

“Era una historia de comprar más o vender, pero nunca quedarse como estaba.

Aunque es un mercado maduro, Chile es uno de los países más punteros y estables de América Latina. Es una lástima que lo abandone el BBVA”, apunta un experto bancario.

BBVA aprovecha que el Scotiabank sí quiere crecer y ha ofrecido 2,3 veces el valor en libros y 20 veces los beneficios anuales. El BBVA también abandonó China, Brasil (2003) y estuvo a punto de salir también de Portugal.

ÍÑIGO DE BARRÓN
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.