close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La pandemia disparó la apertura de cuentas de ahorro y los depósitos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Organizar presupuesto

Los colombianos lograron elevar los depósitos de sus cuentas de ahorro en un 375,3 por ciento en los primeros cuatro meses del 2020.

Foto:

IStock

La pandemia disparó la apertura de cuentas de ahorro y los depósitos

FOTO:

IStock

En cuatro meses el saldo de los depósitos creció $ 34,7 billones.


Relacionados:
Ahorro Bancos en Colombia Pensionados Sector financiero Cuentas de ahorro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de julio 2020, 11:01 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 05 de julio 2020, 11:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La apertura de cuentas de ahorro, su uso por los titulares, así como el saldo de recursos depositados en estas, se dispararon en medio de la cuarentena y las restricciones de la movilidad, impuestas por la pandemia de covid-19.

Le puede interesar:  Unas 52 millones de cuentas en Colombia tienen menos de $ 3'500.000

Entre enero y abril del presente año se abrieron más de 2,1 millones de cuentas de ahorro, 600.000 más que en igual periodo del 2019, un crecimiento del 39,2 por ciento.

Lo anterior no incluye las cuentas de ahorro especial, los depósitos simples ni los electrónicos. De estos últimos se crearon unos 804.000 en esta coyuntura para girar los recursos del Ingreso Solidario a las familias beneficiarias, según datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Y mientras que en los primeros cuatro meses del año pasado el saldo de las cuentas de ahorro creció en 7,3 billones de pesos, a más de 183,7 billones, en el mismo periodo del 2020 esos depósitos aumentaron cerca de cinco veces más, al sumar 34,7 billones de pesos, lo cual hizo que el saldo alcanzara los 230,5 billones hasta abril pasado, según cifras actualizadas de la Superintendencia Financiera.

La posibilidad de obtener un subsidio del Gobierno, de retirar parte de las cesantías, de recibir el salario o la mesada pensional y hasta el desembolso de un crédito respaldado por el Fondo Nacional de Garantías (FNG) se cuentan entre las razones que llevaron a cientos de colombianos, sobre todo en los dos primeros meses de decretada la cuarentena, a tramitar la apertura de una cuenta bancaria.

Juan Miguel Villa, presidente de Colpensiones, dijo en reciente oportunidad que 266.000 de sus pensionados, de un total de 322.000 que no estaban bancarizados, ya tienen una cuenta para recibir su mesada. “Conscientes de esta situación, desplegamos un operativo para bancarizarlos muy rápido, para que no tuvieran inconvenientes y que el cobro presencial de las pensiones no fuera un factor adicional de riesgo para ellos”, señaló el funcionario.

(Lea también: La dura batalla para impedir que el desempleo siga al alza) 

Tan pronto se anticipó la restricción de movilidad de los colombianos, los bancos recibieron instrucción de la Superfinanciera para que implementaran estrategias que facilitaran la bancarización de un mayor número de pensionados a fin de evitar su desplazamiento a las oficinas a cobrar sus mesadas por ventanilla.

Al 7 de abril de 2020 se pagaban por ventanilla 300.331 mesadas pensionales, cifra que se redujo 66,2 por ciento, hasta 101.353, al 12 de junio pasado.

En el primer semestre
llegarán a la banca
dos millones de nuevos clientes, lo
que permitirá que la población bancarizada supere los 30 millones de habitantes.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“El proceso de bancarización continuará desarrollándose con el fin de que los pensionados, especialmente los mayores de 70 años o los que presenten condiciones de capacidad especiales, no tengan que desplazarse hasta las oficinas o a los puntos de pago establecidos por las entidades financieras”, indicó una fuente del ente de control.

Pero la apertura de cuentas bancarias no es lo único que ha crecido en esta coyuntura. El saldo de los recursos depositados en estas también lo ha hecho de manera exponencial, según cifras oficiales.

Los colombianos lograron elevar los depósitos de sus cuentas de ahorro en un 375,3 por ciento en los primeros cuatro meses del 2020, frente a lo acumulado en igual periodo del año pasado.

Ese comportamiento también se observa en las cuentas corrientes, en las que esos recursos acumulados en los primeros cuatro meses pasaron de 1,5 billones de pesos en 2019 a 15,4 billones en similar periodo del 2020, es decir, un aumento de 926,6 por ciento. Juan Pablo Granada, especialista en banca y presidente de la firma Customer Index Value (CIV), cree que ese fenómeno se puede estar dando porque muchas personas pueden estar acumulando algo de dinero para cuando tengan que retomar los pagos de sus créditos a partir del siguiente mes, luego de los alivios otorgados.

“Las personas pueden estar ahorrando algo para hacer esos pagos para que la carga no les quede tan pesada. Hay un bache que favorece, pero esto es muy coyuntural”, advierte el experto.

Otros analistas consideran que “es lógico que después de tres meses de restricciones de la movilidad, en los que la gente se ha privado de viajar, de realizar actividades de entretenimiento, de no poder visitar centros comerciales como antes, tengan ahora un poco más de recursos en sus cuentas, pero, sin duda, esto tenderá a cambiar en la medida en que la economía termine de reactivarse”, dicen.

Los consultados también concuerdan en que por esta misma vía sin duda se elevará el número de colombianos bancarizados. Cálculos del programa Banca de las Oportunidades apuntan a que solo en el primer semestre llegarán a la banca dos millones de nuevos clientes, lo cual permitirá que la población bancarizada supere los 30 millones de habitantes y el indicador se sitúe por encima del 86 por ciento.

Mayor uso

Otro aspecto positivo en medio de esta pandemia ha sido el mayor uso que los titulares les están dando a sus cuentas.

El más reciente informe de inclusión financiera indica que el nivel de uso de las cuentas de ahorro era del 68 por ciento en 2018, mientras que solo el 51,5 por ciento de estas estaban activas.

Sin embargo, las restricciones de la movilidad han hecho que las personas estén haciendo un mayor uso de sus cuentas para realizar transferencias de recursos, pagos y giros, pero utilizando los canales virtuales.

En los 54 días hábiles del 25 de marzo al 12 de junio de 2020, los colombianos realizaron cerca de 360 millones de operaciones por los canales electrónicos de la banca, a través de los cuales movilizaron recursos del orden de los 620 billones de pesos, muchos de estos con cargo a sus cuentas.

Según un informe de la Superfinanciera, respecto de un día normal, los clientes y usuarios han realizado un mayor volumen de operaciones por los canales no presenciales: banca móvil (170 por ciento) e internet (144 por ciento) en promedio durante todo el período, alcanzando hasta el 200 por ciento algunos días.


(Le sugerimos: 140.000 empresas en Colombia están en riesgo de cerrar: Cepal)

En los canales presenciales, agrega el informe, el promedio de uso en comparación con un día normal se presenta de la siguiente manera: corresponsales bancarios, 92 por ciento; audiorrespuesta, 88 por ciento; cajeros automáticos, 79 por ciento, y datáfonos, 67 por ciento.

“Banca móvil es el canal donde más operaciones monetarias se realizaron (81’718.358), que corresponden al 20 por ciento, y en el cual se movieron recursos por 26 billones de pesos, que corresponden al 3 por ciento, mientras que en internet se realizaron 76’479.831 operaciones que corresponden al 17 por ciento, y se movieron 528 billones, es decir, el 57 por ciento de los recursos transados”, explicó la entidad.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO
En Twitter: @CarlosGarciaM66

05 de julio 2020, 11:01 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 05 de julio 2020, 11:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ahorro Bancos en Colombia Pensionados Sector financiero Cuentas de ahorro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Medellín
08:58 p. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

‘Desde hace 100 años educamos financieramente’
Así puede ahorrar gasolina en su carro
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo