La transformación y reacomodo del sector financiero colombiano a las nuevas circunstancias que impone la modernidad continúa. A las iniciativas del Grupo Sudameris (Lulo bank), de Bancolombia (Nequi), Davivienda (Daviplata) y Movii, se suma ahora el estreno de Iris, una entidad ciento por ciento digital local, que llega a atender el segmento corporativo.
(Lea también: Banco Mundial mejora la proyección de crecimiento de Colombia a 5,9 %)
La nueva entidad surge de la transformación de la compañía Dann Financiera Regional y se concentrará en el segmento corporativo con productos ciento por ciento digitales, para lo cual la Superintendencia Financiera le acaba de aprobar la licencia para operar una cuenta de ahorro digital.
(Le puede interesar, además: Bancos, a permitir mayores retiros de dinero por cajeros electrónicos)
“Los empresarios colombianos siempre están abiertos a las innovaciones y con la pandemia se ha hecho más urgente optimizar el tiempo y mejorar la rentabilidad, por eso, hablamos de agilidad y transparencia. Somos la nueva generación de las entidades financieras con transacciones ciento por ciento digitales, seguras y rápidas, aspectos que conocen millones de colombianos en sus cuentas personales, pero que no existían en el segmento empresarial, por eso creamos IRIS, una marca con productos y servicios innovadores”, explica Lorenzo Garavito, presidente de esta Entidad.
El primer producto del neobanco es una cuenta de ahorros empresarial ciento por ciento digital, en la que uno de los atractivos son las transacciones interbancarias gratuitas según el saldo que maneje la empresa. Por ejemplo: toda cuenta recibe 50 transacciones gratuitas; con saldo hasta de 50 millones de pesos el número sube a 100; con 250 millones recibe 200 transacciones y un saldo promedio de 500 millones obtiene 500 transacciones gratuitas, explican sus directivas.
“Con el paso de los meses, estaremos compartiendo nuevos servicios conectados a la cuenta de ahorro y los demás productos que harán parte de nuestro amplio portafolio digital que, por supuesto, también tendrá soluciones de pago, financiación, tarjetas digitales, entre otros, para facilitar el control de los gastos”, explicó Garavito.
IRIS espera llegar a más de 6.000 empresas del país y realizar operaciones superiores a 80.000 millones de pesos durante el primer año de operaciones.
Otros de los beneficios para los empresarios de la nueva entidad son: mayor rentabilidad, reducción de costos, reducción del papeleo para abrir las cuentas bancarias, rápidos tiempos de respuesta a solicitudes y máxima seguridad del sistema y control detallado de los permisos de acceso, explican sus directivas.
Agregaron que el neobanco fue financiado y estructurado a través de la Financiera Dann Regional Compañía de Financiamiento, con cerca de 25 años de existencia en el mercado, en los que se ha convertido en aliado de empresas de diversos sectores como construcción, infraestructura, telecomunicaciones, comercio y educación.