Más de un billón de pesos tenían listos los inversionistas del país para 'adquirir' los bonos que el Grupo Aval había anunciado que colocaría hoy en el mercado de capitales del país.
La colocación de los papeles del conglomerado, que controla a los bancos de Bogotá, de Occidente, Popular y AV Villas, así como a Corficolombiana y la AFP Porvenir, alcanzó los 400.000 millones de pesos, mientras la demanda superó el billón de pesos.
Esto significa una demanda 2,5 veces superior al monto ofrecido, mientras que sus tasas de corte se situaron 41 puntos básicos por debajo de las máximas ofrecidas, lo que en opinión de las directivas del Grupo Aval demuestran el éxito de la emisión.
En efecto, la Seria A de los bonos, que tienen plazo de vencimiento de tres años, se colocó a una tasa de 2,69 por ciento sobre IPC y en ese tramo el monto asignado fueron 100 millones de pesos.
Por su parte, la subserie A, con plazo de vencimiento de 25 años, tuvo una tasa de corte de 3,99 por ciento y fueron asignados 300.000 millones de pesos, según informaron las directivas del grupo.
"Los bonos cuentan con una calificación AAA otorgada por BRC Investor Services S.A. Sociedad Calificadora de Valores y superó la demanda que este emisor había logrado en la Quinta Emisión de bonos ordinarios de la Sociedad realizada en 2016", precisaron.
La operación fue estructurada por la Corporación Financiera Colombiana, Corficolombiana, entidad que actuó, además, como Agente Líder Colocador. Otros agentes fueron Casa de Bolsa, Valores Bancolombia, Corredores Davivienda y Credicorp Capital Colombia.