El Grand Hyatt Bogotá, ubicado en la Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo de Bogotá, es la más reciente apuesta de alojamientos de lujo de la ciudad y fue inaugurado este miércoles.
“El Grand Hyatt Bogotá es un ejemplo de que las cosas se logran cuando se estudian. Al final hemos logrado este producto que es de exposición mundial”, aseguró el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo este miércoles, minutos antes de cortar la cinta e inaugurar la nueva apuesta hotelera de lujo en el corazón de Bogotá.
“Tenemos el mejor hotel de Colombia”, dijo sin dudar Sarmiento en el acto de inauguración este miércoles, acompañado de Philippe Frey, gerente general.
Sarmiento también señaló que asistía a la ceremonia "con profunda satisfacción y alegría", pues "representa el esfuerzo y el trabajo de mucha gente en un tiempo bastante considerable. Pero sin falsa modestia debo decir que los resultados que están a la vista dan voto de confianza y voto de éxito a este esfuerzo realizado".

Luis Carlos Sarmiento Angulo y su esposa, Fanny Gutiérrez, en la inauguración del Hotel Grand Hyatt.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
También destacó "a la firma Goettsch Partner, arquitectos de Chicago que nos asesoraron en todo el proyecto arquitectónico de este edificio. Una firma de gran prestigio, de gran profesionalismo que hizo posible este extraordinario diseño".
El hotel de cinco estrellas, que tardó ocho años desde su etapa de planeación, cuenta con 50 suites, 371 habitaciones, restaurantes, peluquería, gimnasio, salón de eventos con capacidad para 1.000 personas, una piscina semiolímpica y además uno de los spas más grandes de Suramérica.

El gimnasio está abierto 24 horas y ofrece un programa fitness que sus huéspedes pueden solicitar desde una app.
Adriana Gómez
"Con mucha emoción y alegría, llegamos a este día tan esperado por todos: la apertura del Grand Hyatt Bogotá. Recuerdo una conversación de hace casi dos años con el doctor Sarmiento. Me contó que su deseo era tener el mejor hotel de Colombia. Y le puedo decir hoy que tenemos un hotel increíble en todos los aspectos que no solo se destacará como uno de los más lindos del país, sino del mundo", comentó Frey.

“Del 2016 al 2019, en un margen de tres años, se ha trabajado en tres hoteles Hyatt en Colombia, lo que convierte a este país en uno de los que más estamos enfocados”, aseveró Carla Santiago.
EL TIEMPO
“Abrir un nuevo Grand Hyatt y estrenar un proyecto de esta magnitud en una ciudad con la relevancia que tiene Bogotá es un paso realmente importante para nuestro crecimiento y posicionamiento como compañía en Latinoamérica. Nos llena de entusiasmo llegar con Grand Hyatt Bogotá a transformar lo ordinario en lo extraordinario y ofrecer experiencias icónicas en la ciudad. Así, Bogotá contará con un alojamiento de primera clase y servicio de lujo que llevarán a vivir en grande”, contó el gerente general.

La inversión total para la construcción del hotel, con mobiliario incluido, fue de 250 millones de dólares.
Adriana Gómez
El hotel, ubicado en la avenida calle 26 n.° 54-41, llega para posicionarse como el más lujoso de la capital del país, con una de las marcas más exclusivas del sector del alojamiento en el mundo.
Para ello, en la construcción número 46 de la compañía en América Latina y la segunda en Colombia –la primera sede es el Hyatt Regency de Cartagena, que funciona desde 2016– se invirtieron 250 millones de dólares.

El hotel, ubicado en la avenida calle 26 n.° 54-41, llega para posicionarse como el más lujoso de la capital del país, con una de las marcas más exclusivas del sector del alojamiento en el mundo.
EL TIEMPO
Pero los planes de la cadena no se quedan ahí. Su idea es ampliar la oferta de hoteles de lujo en Bogotá, por lo que actualmente trabajan en el Hyatt Place, en el sector del Salitre, que entraría en funcionamiento el próximo año.
“Es importante destacar que del 2016 al 2019, en un margen de tres años, se ha trabajado en tres hoteles Hyatt en Colombia, lo que convierte a este país en uno de los que más estamos enfocados”, aseveró Carla Santiago, senior mánager de comunicaciones corporativas para América Latina y el Caribe de Hyatt Global.
De igual manera, la directiva indicó que la marca se encuentra analizando la posibilidad de llegar a ciudades intermedias del país.
El valor diferencial del hotel radica en sus amplias instalaciones. De hecho, una habitación estándar es de 41 metros cuadrados, siendo la más grande de la ciudad. Además, se destaca la presidencial, que tiene 200 metros cuadrados y acceso a helipuerto privado. Además, el área del spa es de 3.000 metros cuadrados.

HOTEL GRAND HYATT
Cortesía Grand Hyatt Bogota
Cuando se ideó el proyecto se tuvo en cuenta que el turismo corporativo es una tendencia en aumento en Bogotá, motivo por el cual se destinaron 2.270 metros cuadrados para el salón de eventos, que albergará a 1.000 personas y podrá dividirse en tres salas independientes. No obstante, se reservó un espacio de salas más pequeñas para reuniones de hasta 15 personas.
El hotel no solo está diseñado para visitantes. Ofrece también servicios para los locales que buscan algún restaurante a la hora de cenar o tomar un trago. Junto a la recepción está el bar, que ofrece coctelería de autor y platos para compartir.

La apuesta gastronómica del Grand Hyatt es de alto nivel. Visitantes del hoteles y locales tienen a su disposición una oferta de cocina de autor, postres y cocteles.
Adriana Gómez
“El Hyatt de Bogotá tiene un nivel de lujo más alto que el de Cartagena, y es la segunda marca más exclusiva dentro del portafolio de la compañía. La idea es superar por mucho las expectativas de los huéspedes”, puntualizó Santiago.
ECONOMÍA Y VIAJAR
Comentar