Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Dólar inició la semana con alza de $ 43 y se situó sobre los $ 3.384
Solo en las primeras dos horas de negociaciones del mercado, la divisa se encareció 33 pesos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Por: Redacción Economía y Negocios
12 de noviembre 2019 , 01:45 p.m.
El precio del dólar en el mercado interbancario colombiano inició la semana con alza de 43 pesos y se situó por encima de los 3.384 pesos en promedio, tasa que servirá de base para establecer la tasa oficial que regirá mañana miércoles.
Desde que comenzaron las operaciones esta mañana, la divisa estadounidense dio señales de avances significativos en su precio, al punto que en los primeros 45 minutos de la jornada ya marcaba un tope de 3.384,7 pesos.
No obstante, en el transcurso de la sesión el dólar se mantuvo al alza hasta alcanzar un máximo de 3.411 pesos para este primer día hábil de la semana.
"El peso comienza la semana cotizando alrededor de los 3.349, presentando una depreciación de 0,30 por ciento, movimiento explicado por la incertidumbre global sobre la guerra comercial y las protestas de Hong Kong. A esta hora, el peso colombiano se destaca por ser la segunda moneda con peor comportamiento de la región, ubicándose por detrás del peso chileno", advierten los analistas de Credicorp Capital.
Agregaron que la moneda colombiana presentó una depreciación de 0,50 por ciento la semana pasada, al cerrar en 3.339 en la sesión del viernes, cortando así una tendencia de cinco semanas consecutivas de apreciación frente al dólar.
Durante la semana pasada, el peso colombiano se caracterizó por una marcada volatilidad, manteniendo una alta sensibilidad a los cambios en el apetito por riesgo en los mercados financieros globales. En particular, destacamos que el peso se venía debilitando sólo 0,2 por ciento hasta el jueves, para luego perder 0,6 por ciento en la jornada del viernes tras un nuevo episodio de incertidumbre en las relaciones Estados Unidos-China, precisaron los analistas de Credicorp.
Por: Redacción Economía y Negocios
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.