Los accionistas del Banco de Bogotá recibirán un dividendo 4 por ciento más alto de lo previsto inicialmente, según lo aprobado el jueves en la asamblea de la entidad.
Y es que de una propuesta inicial que sugería el pago de un dividendo de 250 pesos por acción y por mes, planteada por las directivas del banco, según informe entregado a la Superintendencia Financiera, se pasó a una final de 260 pesos, la cual recibió el visto bueno de la mayoría de socios del banco el jueves.
Así las cosas, cada accionista del banco recibirá un total de 3.120 pesos y no los 3.000 pesos iniciales, entre abril del presente año y marzo del 2018, según lo acordado.
El monto que destinará la entidad para realizar esos pagos será de 1,03 billones de pesos, producto de las utilidades que obtuvo la entidad en el segundo semestre del 2016.
En ese semestre, las ganancias netas del banco sumaron 1,13 billones de pesos, para un acumulado en el año de 4,3 billones.
Alejandro Figueroa, presidente del Banco de Bogotá, explicó que dicho monto incluye 2,2 billones de pesos que correspondieron a la desconsolidación de su participación en Corficolombiana. Los activos de la entidad terminaron el 2016 en 151,5 billones de pesos.
Entre tanto, el saldo de la cartera bruta cerró en 99,5 billones de pesos, que representan un aumento de 3,8 por ciento anual. Excluyendo el efecto cambiario (por su operación en Centroamérica), el incremento es de 6,1 por ciento.
El 61,7 por ciento corresponde al segmento comercial, que, en línea con lo ocurrido en el sistema financiero general, aumentó solo un 1,1 por ciento.
Entre tanto, la cartera de consumo, cuya participación llegó a 26,5 por ciento, creció 7,4 por ciento. No obstante, la mayor dinámica se vio en los préstamos hipotecarios, cuyo incremento fue de 8,8 por ciento, y su participación llegó a 11,5 por ciento.
Figueroa explicó que esto responde a la estrategia de aumentar el peso de estas dos modalidades en los créditos. El indicador de cartera vencida mayor a 20 días fue 2,7 por ciento y de 1,7 en mora de más de 90 días.
En el Banco AV Villas, la asamblea de accionistas celebrada el jueves aprobó la distribución de 96.679 millones de pesos entre los socios de la entidad.
El monto no solo cobija las ganancias obtenidas en el segundo semestre del 2016, por 86.804 millones de pesos, sino una porción adicional que viene de la liberación de las reservas.
El presidente del banco, Juan Camilo Ángel, dijo que las subidas de tasas del Banco de la República en el primer semestre del 2016 generaron un alza en el costo del pasivo que afectó el margen financiero de la entidad.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar