El Grupo Aval se llevó dos de los galardones que otorga la gala del International Finance Awards en su versión del 2020. Los reconocimientos fueron en las categorías mejor CEO bancario a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, y mejor área de relación con inversionistas al conglomerado financiero bajo su dirección.
(Lea también: Nuevo Sisbén: Los cambios que tendrá que hacer con la actualización)
El comité calificador del International Finance Awards 2020 reconoció 73 instituciones en 35 países en diferentes categorías. Grupo Aval es la única entidad colombiana reconocida.
El premio a Sarmiento Gutiérrez, quien viene desempeñando su cargo desde el año 2000, es un reconocimiento a la correcta ejecución de la estrategia dictada por su junta directiva, indicaron voceros de la organización.
“Es un gran honor para Grupo Aval y para mí personalmente el ser reconocido por esta importante publicación internacional, que no es más que un reconocimiento al esfuerzo de todos los colaboradores de Grupo Aval y a los buenos resultados de nuestras entidades", señaló Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.
Agregó el directivo que esos resultados son el producto del compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de los países donde operamos y con la generación de valor en beneficio de nuestros grupos de interés..
(Además: Oferta de 10.000 trabajos en la Feria Resilientes de Elempleo.com)
International Finance reconoce el talento de la industria, las habilidades de liderazgo y los resultados de las empresas que conforman el sector financiero a nivel internacional. Entre los galardonados participan ejecutivos del más alto nivel en los campos de finanzas, banca, gestión de activos, corretaje, seguros y otros.
Como se recuerda, Grupo Aval es el conglomerado financiero más grande de Colombia y líder en Centroamérica con activos bajo administración de más de 160.000 millones de dólares, 16,1 millones de clientes bancarios y 14,1 millones de afiliados a sus fondos de pensiones y cesantías, a quienes sirve a través de más de 49.000 puntos de atención, en siete países, precisó la organización.
Continúe leyendo:
- Con pandemia, Ecopetrol se mantuvo en terreno de ganancias en 2020
- Cerrejón anuncia planes de retiro voluntario a sus trabajadores
Por: Economía y Negocios