Tres de los siete miembros de la junta del Banco de la República votaron por mantener la tasas inalterada en 4,75 por ciento en su primera reunión del 2018.
Foto:
EL TIEMPO / CortesÃa
El Emisor mejora su proyección del PIB y espera 6 % en 2021
Al tiempo que la junta directiva del Banco de la República dejó inalterada la tasa de intervención del mercado en 1,75 por ciento, con seis votos a favor y solo uno en contra de modificarla, el equipo técnico de la autoridad monetaria del país elevó su pronóstico de crecimiento económico para este 2021, el cual estimó ahora en 6 por ciento desde un 5,2 por ciento previsto en principio.
En la decisión de mantener intacta en 1,75 por ciento la tasa de intervención del banco pesaron mucho tanto el nivel de desempleo que persiste en el país, así como el fuerte disparo en las cifras de pobreza y pobreza extrema que reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
"Los datos revelados por el Dane muestran una tasa de desempleo de 14,2 por ciento en el total nacional en marzo, y un nivel de pobreza monetaria de 42,5 por ciento en 2020. El elevado desempleo y el incremento de la pobreza son fenómenos que justifican una tasa de interés de política históricamente baja como la actual", indicó el directorio al concluir su cuarta reunión del 2021.
Frente al nuevo pronostico del crecimiento esperado del producto interno bruto (PIB) para el año del equipo técnico, el Emisor señaló que este se da ante un escenario de mejora en la economía del país, aunque no descartaron que, por cuenta de la "aparición de rebrotes de la pandemia de intensidad y duración inciertas, así como la incertidumbre en el frente fiscal" esas proyecciones puedan cambiar hacia adelante.
Asimismo, si bien el directorio se mostró confiado frente al panorama internacional, pese a la difícil coyuntura mundial, llamó la atención respecto al ajuste fiscal que requiere Colombia, pues, de no lograrse, “podría comprometer el acceso y aumentar el costo del financiamiento público, lo cual limitaría el espacio de la política monetaria para seguir apoyando la recuperación de la actividad económica y el empleo”.
Sobre la meta de inflación, indicó que el pronóstico del equipo técnico y las expectativas del mercado están en línea con una convergencia a la meta de 3 por ciento en 2021 y 2022.