Cerrar
Cerrar
Principales bolsas europeas abren a la baja
Bolsas

La bolsa de Tokio cerró este miércoles en fuerte baja de 2,13 %, la caída más importante desde la elección en noviembre del presidente Trump.

Foto:

Kimimasa Mayama / EFE

Principales bolsas europeas abren a la baja

La caída se debe a la incertidumbre que rodea la política económica de Donald Trump.

Las principales bolsas europeas abrieron en baja este miércoles, influenciadas por la caída en la víspera de Wall Street, donde los operadores están inquietos por la incertidumbre que rodea la política económica de Donald Trump.

Al inicio de las operaciones, el índice FTSE-100 de la bolsa de Londres perdía 0,57 %, el Dax de Fráncfort 0,76 % y el CAC 40 de París 0,66 %. Por su parte, el Ibex 35 de Madrid registraba una caída de 0,63 %.

Así mismo, la bolsa de Tokio cerró este miércoles en fuerte baja de 2,13 %, la caída más importante desde la elección en noviembre del presidente Trump. El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 414,50 puntos, a 19.041,38 puntos.

Wall Street cae ante dudas sobre la agenda legislativa de Trump

Wall Street bajó este martes ante crecientes dudas sobre la perspectiva de la agenda del presidente estadounidense Donald Trump, a dos días de una votación en el Congreso sobre la reforma del sistema nacional de atención médica.

El índice industrial Dow Jones bajó 1,4 % a 20.668,01 puntos, el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió 1,83 % a 5.793,83 y el S&P 500 dejó 1,24 % a 2.344,02 unidades. Los índices bursátiles tuvieron los mayores descensos del año, mientras Trump se desplazaba al Capitolio para presionar a los legisladores antes de una votación de la Cámara de Representantes, el jueves, sobre la reforma del sistema de salud que impulsa el presidente.

Los analistas dijeron que el descenso de los precios del petróleo también influyó sobre las acciones. Las acciones bancarias estuvieron especialmente débiles: las de Bank of America cayeron un 5,8 % y las de Goldman Sachs perdieron un 3,7 %.

El sector había tenido un fuerte despegue después de las elecciones ganadas por Trump quien prometió reducir las reglamentaciones del sector financiero.

"Parece que hay dudas crecientes en la mente de los inversionistas sobre si la desregulación de la que Trump habló se concretará, así como la reforma tributaria y las tasas impositivas más bajas", dijo Bill Lynch, director de inversiones de Hinsdale Associates.

Jack Ablin, director de inversiones de BMO Private Bank, concuerda. "La agenda legislativa del presidente Trump está atascada en el Congreso, ya que el optimismo inicial chocó fuerte contra la realidad".

Las acciones de tecnología tuvieron en general mayores bajas. La sociedad Google Alphabet sufrió un gran descenso de 2,1 %, Tesla Motors perdió un 4,3 %, mientras que Apple bajó un 1,1 %.

El mercado de obligaciones. Hacia las 20:50 (hora local), el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajaba a 2,415 % contra 2,463 % del lunes y el de los bonos a 30 años caía a 3,032 %, contra 3,076 % de la sesión pasada.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.