El Grupo Bancolombia presentó este miércoles la transformación de su marca, con la que busca consolidar su identidad desde la simpleza, la sencillez y la transparencia al servicio de las personas, y anunció la destinación de recursos por 500 billones de pesos antes del año 2030, a través de créditos y otros servicios financieros para contribuir al desarrollo sostenible del país.
(Le puede interesar, además: La transformación digital del Banco Popular vale medio billón de pesos)
Dicho monto, que equivale al 160 del presupuesto anual de Colombia para 2021, prevé apoyar el fortalecimiento de la economía, la construcción de ciudades sostenibles y la inclusión financiera, indicó Juan Carlos Mora, presidente de la entidad.
(Lea además: Alerta, así operan los defraudadores de tarjetas de crédito)
Además, el Grupo Bancolombia se comprometió a evitar la emisión de 9,3 millones de toneladas de CO2 a 2030, a través de la financiación de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible. “Esto equivale a sembrar 1.030 millones de árboles: 24 veces el área urbana de Bogotá y 15 veces el tamaño de Madrid, España”, destacó la entidad.
Uno de los propósitos de la entidad es llevar servicios financieros a 40.000 pymes y emprendimientos nuevos. También fortalecerá el apoyo a iniciativas para desarrollar el sector agropecuario y agroindustrial, ayudando a generar más de 300.000 empleos y acompañando los planes para la reconversión tecnológica empresarial en distintos sectores de la economía.
Esos anuncios están acompañados con un cambio en la imagen del banco que adopta el blanco y negro, los cuales, según sus directivas "simbolizan transparencia en el actuar, así como la profundidad y solidez de la marca. A estos se suman trazos con seis tonos que pintan las emociones, intereses, ideales y ante todo la diversidad".

Bancolombia cambió de logo, colores, tipografía y más elementos de la marca.
Bancolombia
Agregaron que el cambio también se reflejará en la tipografía, la música y demás elementos de la marca, con lo cual buscan reflejar el propósito del Grupo en cada acción: promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.
En ese sentido, también buscan brindarle acceso al crédito a 2,2 millones de colombianos que hoy en día no tiene tantas oportunidades con la banca y apalancar más de 355.000 proyectos productivos desarrollados por mujeres.
“Esta evolución de marca significa una nueva forma de hacer banca. Liderando desde el ejemplo, contribuiremos para que la economía colombiana sea más diversa, competitiva y limpia. En esta línea, trabajamos en compensar la totalidad de las emisiones generadas por nuestra actividad para mitigar el cambio climático, una de las principales amenazas del mundo actual”, concluyó Mora.
Comentar