close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Apoyo para deudores podría extenderse en 2021 si la situación lo exige
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jorge Castaño, superintendente Financiero

El superintendente Jorge Castaño dice que las personas hoy están pagando sus deudas juiciosas (capital e intereses) y eso se refleja en el recaudo mensual de las entidades.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Apoyo para deudores podría extenderse en 2021 si la situación lo exige

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Jorge Castaño, superfinanciero, dice que trabajan para evitar que riesgo de la cartera se dispare.


Relacionados:

Deudores morosos

Banca colombiana

Crédito

pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de diciembre 2020, 09:02 A. M.
CA
Carlos Arturo García M. 09 de diciembre 2020, 09:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien más del 90 por ciento de los 11,5 millones de deudores de la banca que se acogieron a algún tipo de apoyo para mantener al día sus obligaciones durante la pandemia ya retomaron el pago de sus créditos, el Gobierno está dispuesto a hacer todo lo posible para que esta transición siga siendo ordenada como hasta ahora.

(Le recomendamos: Conozca cómo puede mejorar las condiciones de su crédito hipotecario)

Significa que el Plan de Acompañamiento a los Deudores (PAD), que empezó a regir el pasado 1.° de agosto, podría extenderse en el 2021 si las circunstancias económicas y la situación de algunos deudores lo ameritan.

(Además: ¿Endeudado? 10 estrategias que sirven para salir de apuros)

Así se lo dijo a EL TIEMPO Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente Financiero, quien subrayó que si bien solo el 4,1 por ciento de la cartera total del sistema (524 billones de pesos) se mantiene con algún tipo de beneficio en la actualidad (periodos de gracia y prórrogas), hay que estar alertas ante un posible rebrote del covid después de la temporada de fin de año que lleve a tomar nuevas medidas de aislamiento, las cuales tendrían graves efectos sobre el empleo y la economía, la cual está en un lento proceso de recuperación.

Como se recuerda, en lo más agudo de la pandemia (abril-mayo) más de 11,5 millones de deudores de la banca tuvieron que acogerse a los beneficios de períodos de gracia y prórrogas en los pagos de sus deudas, que en conjunto sumaron 225 billones de pesos.

Sin embargo, hoy solo dos millones de esos deudores se mantienen bajo dichas condiciones con deudas que suman 21,4 billones de pesos, la mayoría de estas correspondientes a grandes empresas. Significa que el 90 por ciento de los deudores están pagando sus obligaciones, algunos bajo otras condiciones.

(Le puede interesar: ¿Es posible renegociar las condiciones de un pagaré?)

Mejora el recaudo

No son las únicas cifras que muestran la efectividad de las medidas para evitar que millones de deudores entraran en mora con sus obligaciones y se les cerraran las puertas a nuevos préstamos, sino también para preservar la estabilidad del sistema financiero.

Según Castaño Gutiérrez, las personas hoy están pagando sus deudas juiciosas (capital e intereses) y eso se refleja en el recaudo mensual de las entidades.

Antes de la pandemia, explica el superintendente, dicho recaudo alcanzaba en promedio el 7,5 por ciento de la cartera total (entre 35 y 40 billones de pesos), recursos que les permiten a las entidades seguir atendiendo la demanda del crédito y que la economía se mantenga activa.

Cifras oficiales muestran que entre mayo y junio esos pagos cayeron un 50 por ciento a solo 3,8 por ciento (entre 15 y 18 billones); pero al cierre de octubre habían retornado al 6,4 por ciento, esto es 85 por ciento de lo que se hacía antes de la pandemia y se espera que noviembre y diciembre se comporten mejor, por pagos de primas, bonificaciones y vacaciones, entre otros.

(Puede leer: Un paso a paso que le ayudará a pagar las deudas)

"El recaudo y la transición hacia una normalidad de los deudores que estaban en periodos de gracia se está dando de manera tranquila. Debemos asegurar que esto se mantenga así, pero, además, que el crédito siga fluyendo y que este no se encarezca", dijo el funcionario.

Agregó que de darse una extensión del PAD, se hará bajo las mismas condiciones de uno a uno, es decir, que los bancos se deben sentar con cada cliente y mirar sus condiciones actuales, ingresos, el sector en el que se encuentre y su capacidad futura de pago; no como en la primera fase de la pandemia, en la que los periodos de gracia y las prórrogas en el pago de los créditos se hicieron incluso a quienes no manifestaron su decisión de acogerse a esos beneficios.

El Gobierno, a través del Fondo Nacional de Garantías (FNG), diseñó un plan de ayudas (Unidos por Colombia) para proveerles liquidez a los empresarios, trabajadores independientes y personas naturales que les permitiera, por un lado, atender sus obligaciones y se mantenerlas activas y, por otro lado, evitar que el crédito se paralizara.

Según Raúl José Buitrago, presidente del FNG, la entidad cerrará este año con créditos respaldados por cerca de 20 billones de pesos y reiteró que el plan de alivios diseñado para respaldar a los empresarios va hasta junio del 2021, fecha en la que se habrá movilizado garantías por cerca de 30 billones.

El directivo también señaló que de existir las necesidades de un mayor respaldo, el Fondo tiene capacidad de apalancamiento hasta por 40 billones, para lo cual se cuenta con el respaldo patrimonial del Gobierno para atender esas solicitudes de créditos.

"Uno de los retos que tenemos en el Fondo es gobernar la transición hacia la normalidad. A partir del 30 de junio del 2021 debemos mirar cuál será el mecanismo adecuado que ayude a mitigar la probabilidad de impago de esos créditos, sobre todo en las mipymes. En ese sentido, el Consejo Gremial nos recomienda definir un esquema tarifario que vaya en función de la historia crediticia de los deudores, un tema que estamos analizando y estamos trabajando en fijar cuál es ese periodo de transición cuando se levanten los alivios y volvamos a las condiciones de mercado", dijo el funcionario.

(Le sugerimos leer: Evite que la tarjeta de crédito se le convierta en un dolor de cabeza)

Aumento del riesgo

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades es, precisamente, que la cartera en riesgo se dispare a niveles elevados, desde un 12 por ciento en el que se encuentra hoy. De hecho, un ejercicio hecho por la Superfinanciera apunta a que ese nivel pueda dispararse al 28 por ciento bajo un escenario en el que la economía decrezca un 11 por ciento.

Castaño Gutiérrez sostiene que bajo las actuales circunstancias es imposible evitar que "el riesgo de crédito continúe materializándose y que veamos indicadores que quizás no hayamos visto antes".

Sin embargo, advierte que el sistema financiero se ha venido preparando de tiempo atrás para este tipo de situaciones y hoy, tanto los niveles de solvencia como los de provisiones son bastante elevados para soportar el "chaparrón de la pandemia".
Hoy, por cada 100 pesos de la cartera en mora hay 130 provisionados y en algunas carteras ese nivel alcanza los 200 pesos.

"El sistema está muy preparado para absorber las pérdidas en caso de que se materialice ese riesgo", insiste el superfinanciero, tras subrayar que en promedio el nivel de solvencia del sistema está en 17 por ciento y esta crisis lo puede bajar a un 14 por ciento, que sigue siendo mucho más que el mínimo exigido (9 por ciento).

(Puede ser de su interés: Reforma tributaria se presentará en el primer trimestre de 2021)

Las cifras de la entidad muestran que el sistema tiene 8 billones de pesos adicionales en provisiones contracíclicas, recursos que se han venido acumulando desde el 2008, pero de los cuales 4 billones se acumularon entre marzo y noviembre de este año. Hasta septiembre pasado, las provisiones no contracíclicas de las entidades sumaban 36,4 billones de pesos.

"Todos los recursos de las entidades deben estar concentrados en preservar su estabilidad, incluso las utilidades; se podrán sacar para pagar dividendos solo con el permiso de la Superfinanciera", sentenció Castaño Gutiérrez.

Carlos Arturo García M.
​En Twitter: CarlosGarciaM66
artgar@eltiempo.com

09 de diciembre 2020, 09:02 A. M.
CA
Carlos Arturo García M. 09 de diciembre 2020, 09:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Deudores morosos

Banca colombiana

Crédito

pandemia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fútbol Colombiano
01:19 p. m.

800 policías para partido el Junior vs. Nacional en el Metropolitano

Se jugará el sábado 21 de mayo a las 7:30 p.m. Las puertas del estadio ...
Elecciones 2022
01:17 p. m.

Lo que será noticia en Colombia la semana que viene

La recta final de las elecciones y la entrada de nuevo operador de Bal ...
Encapuchados UIS
01:00 p. m.

Encapuchados irrumpieron en grados de la UIS y retuvieron al rector

Cantante
01:00 p. m.

Cantante vallenato sufrió accidente de tránsito en la madrugada del jueves

Vives Lacouture
12:39 p. m.

Defensa de Vives: familia que rechazó acuerdo ya había firmado arreglo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo