La multinacional PVC Gerfor S.A. es una empresa ciento por ciento colombiana, con 50 años de experiencia en la producción y comercialización de tuberías y accesorios de PVC, grifería de uso doméstico, tejas y geosistemas, que genera 1.300 empleos directos.
Gracias al compromiso de todas las personas que son parte de la organización, Gerfor ha conseguido una posición de alto reconocimiento en los mercados y en la industria nacional e internacional por la fabricación de un amplio portafolio de soluciones para la conducción y manejo del agua en distintos escenarios con elevados estándares de calidad.
En sus planes innovadores, Gerfor S.A. ha utilizado avanzadas tecnologías en tuberías de unión mecánica para presión, que luego se complementan con la nueva tecnología de tubería biorientada (PVC-O), tuberías para alcantarillado sólidas y de doble pared, grandes diámetros y geosistemas con garantías de alta calidad.
Hace 15 años Gerfor, que tiene fábricas también en Guatemala y Perú, y centros de distribución en Honduras y El Salvador, incursionó con tubería para redes de agua potable en obras de infraestructura, que pronto se convirtieron en soluciones para acueductos en todas las regiones del país.
Adicionalmente, para la infraestructura vial, Gerfor cuenta con una línea de Geotextiles que está revolucionando conceptos tradicionales, al integrar varias funciones en un solo producto, lo cual genera reducciones importantes en los costos de los proyectos.
Debido a la diversificada oferta para obras públicas, la empresa ha participado en iniciativas de gran impacto social como la del distrito de adecuación de tierras de pequeña escala, Asocontador en el sur del Huila; los distritos de riego de Cachimbal y Suasa (Huila); y la modernización de redes de acueducto en Popayán (Cauca).
Asimismo se ha hecho presente en obras como el tranvía de Ayacucho (Antioquia), los sistemas de acueducto y alcantarillado de La Dorada, la ampliación del alcantarillado en el corregimiento de las Mesas, Tablón de Gómez (Nariño) y la rehabilitación del anillo vial urbano del municipio de Cota.
Es importante decir que para atender todos estos requerimientos de estas obras, Gerfor tiene un Departamento de Infraestructura y Asistencia Técnica que orienta y capacita sobre su portafolio de productos en áreas como especificación, almacenamiento, transporte, cargue y descargue e instalación.

Apoyar el desarrollo técnico de los trabajadores de la construcción y fortalecer la formación profesional de sus empleados y clientes, han sido prioridades en las que esta empresa ha invertido más recursos y esfuerzos a lo largo de su historia.
Desde 2010, por ejemplo, la compañía mantiene un Convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), por medio del cual se capacitan personas en instalaciones hidráulico-sanitarias, otorgando además el certificado correspondiente.
Precisamente, los programas de formación a personal interno y externo, emprendidos en colaboración con dicha entidad, han beneficiado a más de 24.500 personas en los últimos 20 años. Entre 2016 y 2017, con las Aulas Móviles, 10 mil personas han recibido cursos sobre instalaciones hidráulico - sanitarias.
Con relación al cuidado del medio ambiente, en su poderosa planta industrial de Cota (Cundinamarca), P.V.C. Gerfor S.A utiliza modernos sistemas de producción que implican altos estándares de calidad y protección ambiental, enfocados principalmente al buen manejo del recurso hídrico y a la manipulación de desechos industriales.

Germán Forero
La trayectoria, el aporte social y el económico de la compañía han significado los más altos reconocimientos institucionales para el presidente Germán Forero, quien después de 50 años al frente de esta portentosa multinacional, ha obtenido, entre otras, la Orden del Congreso de la República de Colombia en el Grado de Caballero y el galardón “El empresario del año” que recibió de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y de la Revista Dinero en 2017.
Gerfor se ubica hoy en la cuarta posición entre las de su actividad en América Latina, lo cual muestra también una firme condición exportadora. Además, es una multinacional comprometida con la calidad, la sostenibilidad y el progreso, como se puede leer en su histórico eslogan: “Colombia corre por nuestras venas”, que además refleja la innovadora y creativa personalidad de Germán Forero Rodríguez.
El empresario construyó y posicionó su grupo mediante una filosofía de vida que se basa en constancia y disciplina para materializar las ideas, paciencia para aprender y entender qué se puede cambiar y qué no, alegría y sonrisas para estar bien y mejor, búsqueda creativa de soluciones y de personas que puedan ayudar y un escenario de sugerencias antes que de críticas.