Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'La reforma tributaria sí puede llegar a 14 billones'
Expertos plantean alternativas que incluyen sobretasa del IVA e impuesto al patrimonio permanente.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía y Negocios
30 de noviembre 2018 , 08:48 p. m.
Los expertos Luis Jorge Garay y Jorge Espitia plantearon una alternativa para que la ley de financiamiento obtenga los 14 billones de pesos que se estableció originalmente como meta en el proyecto original, para tapar el hueco en el presupuesto nacional del año entrante.
Los investigadores sugieren lo que ellos consideran una reforma tributaria factible en el corto plazo, que parte de la premisa de "qué tantos impuestos debemos pagar más", y no al contrario, pues consideran que ir por 7,5 billones -como quedó en la ponencia- "es inaceptable".
El debate debe empezar por cómo aumentar los impuestos, frente al hecho de que los gastos sociales son "exigencias, no necesidades", afirma Garay.
Garay y Espitia hacen una propuesta que, entre otras cosas, pone topes a las deducciones de las personas jurídicas (2 billones de pesos de recaudo), que se establezca el impuesto al patrimonio, a personas naturales y jurídicas, de manera permanente (hasta 6 billones); que incluya en el impuesto a los dividendos un rango adicional para los ingresos superiores, del 30 por ciento (hasta 1,5 billones), y el IVA presuntivo a unos 700.000 contribuyentes de los ingresos más altos, como compensación por beneficiarse de las exclusiones de ese impuesto a la canasta familiar (1,6 billones).
Sobre los topes a las deducciones a personas jurídicas, Garay afirma que eso da más confianza inversionista, al entregar más transparencia del sistema.
Entre tanto, sobre una tasa de 30 por ciento a los dividendos más elevados, considera que no son confiscatorios, pues corresponden a niveles internacionales.
Y de la sobretasa por el IVA, Espitia explica se aplicaría a el 30 por ciento de los declarantes de renta que tienen mayores ingresos.
Con referencia a las tasas que se pagan en Colombia, Garay señaló que decir que las empresas deben tributar el 79 por ciento es falso, pues lo que se debe mirar es la tasa efectiva.
Así mismo, asegura que Colombia es de los pocos países en los que el sistema tributario no desconcentra sino que pervierte más la concentración del ingreso.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.