close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Negocio esmeraldero toma un nuevo aire
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Negocio esmeralderoNegocio esmeraldero
Negocio esmeraldero

Introduzca el texto aquí

Negocio esmeraldero toma un nuevo aire

PRESENTADO POR:
ROSARIO


La industria esmeraldera de Boyacá tuvo su proceso particular para acabar con su propia violencia.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de noviembre 2018, 12:00 A. M.
UD
Universidad del Rosario 21 de noviembre 2018, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Durante el conflicto armado en Colombia, el negocio esmeraldero no estuvo permeado directamente por grupos guerrilleros o paramilitares, aunque sí tuvo que enfrentar una violencia propia y estimulada por intereses económicos de quienes estaban involucrados con la explotación y comercialización de las gemas. Esta es una conclusión del libro ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?

Según Ralf J. Leiteritz, coeditor del libro, autor del capítulo sobre esmeraldas y profesor de la Universidad del Rosario, si bien Colombia es el mayor productor de esmeraldas en el mundo, sus ingresos apenas representaron el 0,2 por ciento de las exportaciones. Ahora bien, las cifras oficiales no reflejan el verdadero tamaño del mercado, pues solo registran las ventas internacionales que hicieron intermediarios y comercializadores constituidos legalmente y olvida las gemas de canales informales.

Le puede interesar: Entrevista a Ralf J. Leiteritz, profesor de la de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, sobre el negocio de las esmeraldas en Colombia.

“Decidí tratar el tema de las esmeraldas por varias razones. Entre ellas me gustó que se tratara de un recurso desconocido para muchas personas en el planeta, que la zona de producción no quedara muy distante de Bogotá y que pudiera tener acceso muy fácil al mercado secundario, también en la capital de país”, comenta Leiteritz, quien actualmente es profesor titular de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.

Este libro, elaborado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, contó con la financiación de International Development Research Centre de Canadá y comenzó a realizarse antes de la firma del pacto de paz de La Habana entre el Gobierno y las Farc. Ante todo busca comprender la relación histórica de la economía de las regiones con el conflicto armado y la criminalidad. Para eso, los investigadores crearon un listado de los recursos naturales representativos de diversas partes del país, el cual usaron para determinar hasta qué punto los actores armados del conflicto se relacionaron con la explotación, comercialización o distribución. Los productos seleccionados fueron café, banano, flores, petróleo, carbón, ferroníquel, oro y esmeraldas.

Tras revisar la literatura y adelantar un trabajo de campo, en el cual conversaron con personas y comunidades relacionadas con cada industria, los investigadores idearon un esquema muy sencillo para mostrar la influencia de los grupos armados en esos productos. Entonces, identificaron tres tipos de relaciones:

- Motivación: cuando la presencia de los actores armados se explicaba en función de la posibilidad de saquear el recurso.

- Complementariedad: si la motivación principal de los actores armados no era obtener el recurso, pero saquearlo les ayudaba a complementar sus ingresos.

- Aislamiento: en caso de que los recursos no fueran permeados por los actores armados.

De acuerdo con Leiteritz, las esmeraldas se encuentran en este último grupo, pues en ningún momento los actores del conflicto armado colombiano intentaron integrar este recurso a sus actividades. Aunque el docente recalca que esto no quiere decir que el negocio esmeraldero haya permanecido tranquilo y en paz.

Le puede interesar: Violencia Esmeraldera en el tiempo

Por el contrario, la pelea por controlar el negocio entre las familias propietarias de las minas de las gemas terminaron generando sangrientas ‘guerras verdes’ que, en las décadas del sesenta hasta el principio del noventa del siglo XX, dieron origen a verdaderos ejércitos privados que apelaron a la violencia sistemática para obtener sus objetivos particulares.

“No se sabe exactamente cuántas personas murieron durante las tres ‘guerras verdes’. Existen datos oficiales que se quedan cortos al contrastarlos con la información de entrevistas a miembros de la comunidad. A pesar de lo que pueda pensarse, no existen vínculos directos con el conflicto armado. En este caso, la violencia tenía otros objetivos”, comenta.

De acuerdo con el autor del capítulo, la industria esmeraldera está dejando atrás su pasado violento, al punto que los ‘antiguos enemigos’ ahora son aliados de empresas extranjeras que han ayudado a modernizar y profesionalizar la actividad. “La gente en las ciudades suele pensar que la zona minera de Muzo o Quípama es similar al ‘oeste salvaje’ en los Estados Unidos, con calles polvorientas y mucha violencia. Nada más alejado de la realidad hoy en día”, dice.

El negocio esmeraldero está tomando un nuevo aire. La paz, aunque no completa, que respira la región a partir del fin de la última “guerra verde” hace casi 30 años abre la esperanza para que mejore la situación de vida de todos los habitantes de la zona del occidente de Boyacá.

21 de noviembre 2018, 12:00 A. M.
UD
Universidad del Rosario 21 de noviembre 2018, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

'Lago azul’, nuevo escenario para la recreación en el oriente de Cali

La Alcaldía de Cali y el Ministerio de Vivienda entregaron nuevo parqu ...
Emcali
04:30 a. m.

Alianza de Emcali y Amazon Web Services en vía a ciudad inteligente

Empresas Municipales de Cali dice que avanza en la construcción del fu ...
Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Abuso sexual de menore
12:00 a. m.

Estudiante fue víctima de abuso cuando iba a su colegio en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo