close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuando la pelota rueda y las cifras crecen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
EAN Rusia 2018

¡Suena el primer pitazo! Y con él las apuestas y la posibilidad de convivir con nuestras diferencias

Foto:

Cortesía EAN

Cuando la pelota rueda y las cifras crecen

FOTO:

Cortesía EAN

¡Suena el primer pitazo! Y con él las apuestas y la posibilidad de convivir con nuestras diferencias


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2018, 04:01 P. M.
TA
Tatiana Pikieris 15 de junio 2018, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cada cuatro años rueda el balón más codiciado del mundo. No solo se ‘prende’ la fiesta más grande alrededor de un deporte, sino que se activa el símbolo de la interculturalidad por excelencia, de la convivencia de millones de personas de diferentes nacionalidades, lenguas y creencias en torno al Mundial de Fútbol.

Rusia 2018 no solo será el evento deportivo más grande del planeta sino un articulador e integrador global de relaciones humanas, un fenómeno económico y un generador de negocios multimillonarios, que confirman a la FIFA como la decimoquinta economía más poderosa del mundo, por encima del PIB de cientos de naciones.

“De la mano de esta cita orbital crecen las economías de los países, tal como se prevé en Rusia, que podría incrementar su PIB en 1% en los próximos cinco años, producto del turismo durante y después del Mundial”, asegura Ómar Alonso Patiño, docente titular y director del Departamento de Gestión y Organizaciones de la Universidad EAN, quien además es miembro de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, Acord.

El juego de la globalización y la interculturalidad

El Mundial de Fútbol apela a tantos puntos comunes entre ciudadanos del mundo, que durante un mes se podrá excluir de la agenda la fuerza bélica o la imposición económica. Durante la disputa limpia y honorable entre naciones, la rivalidad se convierte en una puja de capacidades, habilidades, competencias y estrategias, enmarcadas en un término de tiempo y bajo la supervisión de árbitros que regulan las relaciones entre los 22 seres humanos que están en la cancha y los millones que los animan con sus banderas, colores y pasiones.

“Este es el único escenario donde en 90 minutos se resuelve todo y el resultado desvirtúa cualquier argumento”, comenta Carlos Mario Reyes, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad EAN, para quien también el Mundial es un pretexto para hablar del otro y celebrar las diferencias.

Por su parte, Héctor Manuel Serna Dimas, director del programa de Lenguas Modernas de la EAN, insiste en que “hay que desarrollar criterios para entender a los ciudadanos del mundo sin barreras, sin estigmas. Las nuevas generaciones ven estos eventos, por ejemplo, como la comprobación de que es viable crecer personal y profesionalmente en lugares como Rusia, que antes eran impensados, pero ahora están en el abanico de sus opciones”.

Además, si las relaciones logran traspasar la órbita del evento deportivo, los obstáculos entre las culturas empezarán a desvirtuarse y podrán empezar a resolverse problemas como el racismo o la discriminación. “Unir a todos en torno a una causa común… ese es el poder del fútbol, que, apoyado en su carácter simbólico y lúdico, deja entrever que es posible construir un mundo diferente”, enfatiza Serna.

La fiesta del fútbolA partir de las nuevas ideas se han consolidado los aportes para el sector comercial y económico durante el mundial.
Emprendimientos redondos

Durante el Mundial de Rusia, la FIFA y el gobierno de Vladimir Putin han adelantado un interesante programa para auspiciar emprendimientos alrededor de la fiesta deportiva, con una inversión de US$ 20 millones para emplear formalmente a muchos comerciantes que se dedicaban a vender souvenirs en las calles y alrededor de los estadios.

Igual hicieron con los artesanos que se reunían en las avenidas de Moscú y ahora podrán instalarse en un centro comercial que fue inaugurado para que vendan sus creaciones a los turistas del mundo, de una manera organizada.

Emprendimientos como este y otros de reconocidos futbolistas como Andrés Iniesta o Sergio Ramos, quienes concibieron, respectivamente, una marca de vinos que lleva su apellido, y una empresa de ropa junto con su esposa, son modelos que pueden replicar otros futbolistas para generar empleos y dinamizar las economías de sus países.

De hecho, jugadores colombianos como James Rodríguez ya lo está haciendo en nuestro país, y no fue el primero.

“En el pasado, Faustino Asprilla ya le había apostado al emprendimiento con sus tiendas de ropa, o Juan Pablo Ángel y David Ospina, quienes decidieron invertir en el mercado inmobiliario de locales comerciales. La posibilidad de emprender y aprender a hacerlo siempre está latente”, asegura Miguel Ángel Zúñiga Gutiérrez, coordinador de especializaciones del Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la Universidad EAN.

Las cifras alrededor del Mundial

Muy interesantes son los números de la fiesta deportiva más grande del planeta que congregará a partir del 14 de junio, en 12 ciudades rusas, a las mejores 32 selecciones de fútbol del mundo. Según el periodista deportivo y miembro de la Acord, Ómar Patiño, en Rusia 2018 las inversiones alcanzaron los US$ 20 mil millones, mientras que en Brasil 2014 fueron del orden de US$ 15 mil millones, y en Sudáfrica 2010 superaron los US$ 5.700 millones.

“Tan solo en el turismo que generará el evento, Rusia percibirá unos US$ 2.000 millones. Así mismo, la organización empleó más de 220.000 personas para la logística y recibió otros 50.000 voluntarios de todas partes del mundo”, confirma Patiño, agregando que las cifras que se manejan para los premios son exorbitantes, pues cada una de las 32 selecciones recibirán de entrada US$ 8 millones; las que alcancen los cuartos de final otros US$ 12 millones; el cuarto puesto US$ 22 millones; el tercero US$ 24 millones; el subcampeón US$ 28 millones; y el que alce la Copa Mundo se embolsillará US$ 38 millones.

Para Colombia, los números también son atractivos. Nuestra Selección está valorada en US$ 200 millones, muy cerca de su rival Polonia, que alcanza los US$ 220 millones, y muy lejos de Japón, que se cotiza en US$ 23 millones.

En cuanto a la economía doméstica, solo en importación de televisores y licores, el mercado subió más del 30%, mientras que las casas de apuestas oficiales están pagando 1.000 a 1 a quien crea que Panamá puede ser campeón mundial, 5 a 31 a quienes depositen su fe en Brasil, y 37 a 50 a quienes confían en que la selección nacional alzará el trofeo de campeón.

Para finalizar, hay una cifra muy seductora: con más de 14.700 entradas los colombianos están en el top cinco de los ciudadanos que más compraron boletas para asistir a los partidos. Pero, lo que no necesariamente reconocen estos aficionados, es que también adquirieron la oportunidad única de interrelacionarse con millones de ciudadanos del mundo. Por eso, de su apertura mental dependerá el reto de empezar a pensar en colectivo, tal como se hace en un partido de fútbol, pero que por cuestiones de atavismo, mitos y convicciones, se ha olvidado en el mundo real.

15 de junio 2018, 04:01 P. M.
TA
Tatiana Pikieris 15 de junio 2018, 04:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
12:21 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo