close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
12 millones de afiliados a pensiones pasaron al fondo de mayor riesgo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Guía para entender el esquema multifondos de ahorro para la pensión I EL TIEMPOGuía para entender el esquema multifondos de ahorro para la pensión I EL TIEMPO
Pensiones

iStock

12 millones de afiliados a pensiones pasaron al fondo de mayor riesgo

Por la entrada en vigencia de una norma, sus recursos administrados crecieron un 76,5 %.


Relacionados:

Fondos de pensiones

Superfinanciera

Pensiones y censatías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de julio 2019, 01:05 A. M.
CA
Carlos Arturo García M. 13 de julio 2019, 01:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Unos 12,3 millones de colombianos que aportaban para su pensión al fondo moderado manejado por las administradoras privadas (AFP), y que hasta marzo pasado no informaron a su entidad sobre dónde querían mantener sus recursos, fueron trasladados de tajo al fondo de mayor riesgo.

Guía para entender el esquema multifondos de ahorro para la pensión

Lo anterior en cumplimiento del Decreto 959 de junio de 2018, que obliga a las AFP a realizar dicho movimiento a partir de marzo del presente año, pero sobre las mujeres menores de 42 años y los hombres por debajo de los 47, y que hasta ese momento no hubiesen elegido un portafolio específico (moderado, conservador o mayor riesgo) para poner a rentar su ahorro pensional.

Vale aclarar que dicho traslado de fondo no implica un cambio de régimen, pues los afiliados siguen aportando para su pensión a una de las cuatro AFP que operan en el país (Porvenir, Colfondos, Protección y Old Mutual), solo que para los que están en esos rangos de edad, en particular, sus nuevos aportes pasan de un fondo a otro.

Hasta abril pasado, según la Superintendencia Financiera, el fondo de mayor riesgo rentaba en promedio a una tasa real de 3,65 por ciento (últimos 60 meses), mientras que el moderado lo hacía levemente por debajo, al 3,41 por ciento (últimos 48 meses) cumpliendo el objetivo de la norma y es que los afiliados obtengan una mayor ganancia sobre su ahorro pensional por más tiempo.

(Le puede interesar: 6 de cada 10 afiliados no se pensionan y les deben devolver aportes)

Los datos de la entidad dejan ver que en algunas administradoras esa rentabilidad real fue de 5,66 por ciento, incluso.

El fondo conservador, por su parte, es el que exhibe un mejor rendimiento promedio, con 4,98 por ciento real, aunque para los últimos 36 meses.

Datos de la misma entidad indican que el fondo moderado figuró hasta abril pasado con poco más de 2,42 millones de aportantes, cuando en febrero de este mismo año, ese volumen superaba los 14,6 millones.

La diferencia, unos 12,3 millones de afiliados, se encuentran ahora en el mayor riesgo, que pasó de tener cerca de 58.400 aportantes a más de 12,4 millones en ese mismo periodo.

(Lea también: Por vía judicial, 16.000 personas buscan traslado pensional exprés)

Si bien la composición de estos dos fondos sufrió un cambio significativo, en términos de recursos, aun cuando hubo un crecimiento del 76,5 por ciento entre febrero y abril pasados, el ahorro que está en el fondo moderado sigue muy por encima (203,5 billones de pesos) del que tiene el de mayor riesgo (5,22 billones de pesos).

Esto se explica porque la misma norma dejó claro que, en materia de recursos, el traslado solo aplicará a la totalidad de los nuevos aportes de las personas que no hayan escogido el fondo para poner a rentar su ahorro pensional.

Hasta abril de 2019 el crecimiento más alto en recursos administrados lo registró el fondo de mayor riesgo con 76,5 por ciento, seguido por el fondo conservador con cerca del 5 por ciento, mientras que el moderado, que representa la mayor parte del ahorro obligatorio de las pensiones, mostró el crecimiento más bajo de los multifondos (3,6 por ciento).

(En otras historias: Conceden pensión a dos hombres en relación poliamorosa en Medellín)

“A partir de la entrada en vigencia del Decreto 959 el fondo moderado, que pesa 80,1 por ciento (en el esquema de multifondos) irá cediéndole participación al de mayor riesgo”, advierten los economistas de la dirección de Estudios Económicos del Grupo Bolívar.

Ajustes normativos

Pero, ¿cuál es el propósito de los cambios que ordenó hacer esa norma desde marzo?

Fuentes consultadas indicaron que el objetivo es que, los afiliados a las AFP a quienes les falten 15, 20 o más años para su jubilación, obtengan mejores rendimientos sobre sus ahorros, a través del fondo Mayor Riesgo, cuyas inversiones son más agresivas, lo que a la larga se puede traducir en una mejor pensión.
​

Pero el mencionado decreto también obliga a las AFP a hacer ajustes en los fondos a medida que las condiciones de edad de sus afiliados van cambiando, para no poner en riesgo el ahorro a medida que se acercan a la edad de jubilación.

Así, a quienes estén en ese rango de edades (42 años mujeres y 47 hombres) y tampoco hayan tomado una decisión de dónde tener el ahorro para su jubilación, la AFP debe llevar el 80 por ciento al de mayor riesgo y el 20 por ciento al Moderado.

Esa distribución será de 60 y 40 por ciento, respectivamente, cuando las mujeres tengan 43 y los hombres 48 años de edad. A partir de entonces, el porcentaje del ahorro destinado al fondo mayor riesgo comienza a disminuir y a subir el del moderado.

Será de 40 y 60 por ciento, respectivamente, cuando la mujer llegue a los 44 y el hombre a los 49 años de edad.

La distribución de los recursos de los afiliados será de 20 por ciento en el fondo mayor riesgo y 80 por ciento en el moderado, una vez la mujer cumpla 45 años y el hombre los 50.

(Le puede interesar: Inicia afiliación electrónica a Colpensiones)

Y, a partir del siguiente año, tanto para las mujeres como para los hombres, la totalidad del ahorro acumulado para su jubilación irá al fondo moderado, si la persona no ha dispuesto algo distinto.

Pese a la entrada en vigencia de dicha norma, las personas están en total libertad de comunicarle a su AFP en qué fondo quieren mantener su dinero, aunque es importante precisar que la regulación obliga a que, en la medida en que el afiliado se acerque a su edad de jubilación, se efectúen los traslados hacia los fondos moderado y conservador, para garantizar que el nivel de riesgo sea el apropiado para el perfil de cada afiliado.

Las cifras hasta abril indican que la AFP Porvenir permaneció como la primera del mercado con una participación del 44,3 por ciento y el mayor valor real administrado (113,2 billones de pesos).

En cuanto al aumento del valor del fondo, Old Mutual sigue siendo desde enero de 2013 el que muestra la mayor tasa de crecimiento anual, esta vez de 12,8 por ciento, seguido de Porvenir, con 9,9 por ciento.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO
En Twitter: @CarlosGarciaM66​

13 de julio 2019, 01:05 A. M.
CA
Carlos Arturo García M. 13 de julio 2019, 01:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fondos de pensiones

Superfinanciera

Pensiones y censatías

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
02:00 a. m.

‘El servicio está en el mejor momento de la historia': gerente de Air-e

John Jairo Toro explica las causas de los apagones en Barranquilla. ...
Aumento de precios
02:00 a. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

La cebolla y la papa lideran este escalafón. Expertos cuentan a qué se ...
Howard Buffett
02:00 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Warren Buffett en Colombia?

Cartagena
02:00 a. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Mujer asesinada
02:00 a. m.

La historia detrás del crimen de mujer trans asesinada por su expareja

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
02:00 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo