close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿En cuánto aumentó el poder de compra con el alza del salario mínimo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Acompañamos a una ama de casa a hacer mercado y comprobamos cómo está de caro todoAcompañamos a una ama de casa a hacer mercado y comprobamos cómo está de caro todo

Archivo / EL TIEMPO

Especiales

Todo Está Muy Caro

Ir al reportaje
Reportaje Multimedia

¿En cuánto aumentó el poder de compra con el alza del salario mínimo?

Así se incrementó la capacidad adquisitiva en términos reales con una inflación del 5,62 %. 


Relacionados:
Colombia Economía Canasta familiar Finanzas Poder adquisitivo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SF
01 de febrero 2022, 12:40 P. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño 01 de febrero 2022, 12:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Para ganarle a esa inflación de 5,62 por ciento observada el año pasado en el país, el Gobierno anunció el incremento del salario mínimo más alto, en términos reales, de las últimas décadas.

(Ingrese al especial: ¿Por qué todo está muy caro?)

El ajuste fue del 10,07 por ciento hasta llegar al millón de pesos con lo que no solo se logra superar ese incremento de precios que registró en el país en medio de la reactivación, los problemas en la cadena de suministro global, el paro nacional y la variabilidad climática sino que también se gana poder adquisitivo.

“Se hace historia en nuestro país. Se llega a un salario mínimo de un millón de pesos, cumpliendo un anhelo de los trabajadores por décadas, pero también con la agenda de solidaridad y de generosidad que quiero reconocerle a empresarios, emprendedores e industriales de nuestro país”, dijo el presidente Iván Duque el pasado 15 de diciembre cuando firmó el decreto que se realizó de manera concertada.

(Lea: El dólar y otras razones que encarecen la canasta familiar)

En total, descontando la inflación, la capacidad de compra de los colombianos que reciben un salario mínimo aumentó realmente un 4,45 por ciento, lo que representa el mayor incremento de las bases que se tienen desde 1985.

Esto sin contar el auxilio de transporte que para este 2022 quedará en 117.772 pesos.

Por grupos de ingreso, la inflación del 2021 fue de 6,85 por ciento para los hogares que se encuentran en situación de pobreza. Esto quiere decir que en términos reales, el aumento del salario mínimo para esas familias solo será menor, del 3,22 por ciento real.

(Además: Costo de vida: las alzas en precios golpean distinto a las clases sociales)

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló en diciembre que lograr en términos reales la recuperación de los ingresos de los trabajadores se ve plasmado en el acuerdo, en el cual el Gobierno se compromete a verificar y a hacer toda la tarea que sea necesaria para que el incremento del mínimo no se vaya a perder.

El incremento real más alto

Desde 1985 a hoy, los mayores incrementos reales del salario mínimo se dieron en el 2019, cuando quitando la inflación el alza fue del 2,82 por ciento. En el 2014 el incremento del poder adquisitivo de los colombianos fue de 2,56 por ciento y en el 2020 de 2,20 por ciento.

Al contrario, las mayores pérdidas de poder adquisitivo en Colombia se registraron en la década de los 90 cuando el país vivió inflaciones anuales por encima de 20 e incluso de 30 por ciento.

La mayor pérdida se dio en 1991, cuando la caída fue de 6,3 por ciento real. A esta le siguen años también con cifras negativas como 1995 (-2,09 por ciento), 1994 (-1,50 por ciento), 1989 (-1,1 por ciento), 1992 (-0,8 por ciento).

Video¿Por qué los colombianos dicen que todo está caro? Conozca las razones
VideoLa canasta familiar y otros productos que han subido de precio
Útiles escolares, el dolor de cabeza de los padres de familia en enero
Tarifas y cobros ya no se regirán por el mínimo

Con el objetivo de proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores, el Gobierno ha ido modificando algunas de las tarifas o cobros que aumentaban cada año con el alza del salario mínimo y a partir de ahora se incrementarán con otras variables como la inflación.

“Venimos adelantando este trabajo desde este ministerio, así como de la mayoría de las carteras, hace ya unos tres años y podemos decir que 66 de 74 de estos conceptos ya no se calculan bajo el salario mínimo, lo que significa que el aumento tendrá efectivamente más valor a la hora de pagar por estos rubros”, expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.

(Lea: ‘Como le subieron al mínimo, ahora le aumentan a todo’, preocupación de tenderos)

De esta manera, aumentos en las cuotas moderadoras en salud, tarifas de los centros de diagnóstico automotriz, multas y sanciones en los sectores TIC, Educación, Trabajo, Defensa, Agricultura, Transporte, entre otros, ya no se anclarán al salario mínimo.

En ese sentido, el ministro Cabrera dijo que hay que mantener un control especial y adoptar los actos administrativos que se requieran para evitar la indexación de muchos bienes y servicios que afectan el bolsillo de los trabajadores.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS
EL TIEMPO

SF
01 de febrero 2022, 12:40 P. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño 01 de febrero 2022, 12:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Economía Canasta familiar Finanzas Poder adquisitivo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo