close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Catalina Santos, de Brigard Urrutia, resuelve las dudas que tienen las empresas y los empleados.

Foto:

iStock

Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Catalina Santos, de Brigard Urrutia, resuelve las dudas que tienen las empresas y los empleados.
FOTO:

iStock

¿Las empresas pueden ser sancionadas? ¿Me pueden reducir el salario? Conozca qué dice la norma.


Relacionados:
Ministerio del Trabajo Noelia Cigüenza Riaño Reducción Jornada Laboral jornada laboral colombia reducción jornada laboral colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SF
25 de febrero 2023, 09:52 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
25 de febrero 2023, 09:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A partir del 15 de julio del 2023, todos los trabajadores acudirán a su puesto de trabajo una hora menos a la semana. De las actuales 48, la jornada laboral pasará a tener por ley 47. Esta reducción obedece a la Ley 2101 de 2021, que determina que la jornada laboral colombiana disminuirá de forma gradual hasta llegar a tener 42 en 2026. En entrevista con EL TIEMPO, Catalina Santos, socia del equipo laboral de la firma Brigard Urrutia, resuelve las dudas que tienen tanto las empresas como los empleados.

(Puede leer también: ¿Cuáles son los países con las jornadas laborales más largas?)

¿Cuándo empezará la reducción de la jornada y cómo debe ser ese proceso?

De acuerdo con el artículo 3 de la ley 2101 de 2021, permite que la ley sea aplicada de manera gradual, siendo de la siguiente manera:

• Transcurridos 2 años a partir de la entrada en vigencia de la ley (o sea, a partir del 15 de julio de 2023), se reducirá 1 hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales.

• Pasados 3 años de la entrada en vigencia de la ley (o sea, a partir del 15 de julio de 2024), se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales.

• A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley (o sea, a partir del 15 de julio de 2025), se reducirán 2 horas cada año hasta llegar a las 42 horas semanales, conforme a lo establecido en el artículo 2o de la presente ley.

Hay que recordar que esta ley lo que establece es un máximo de horas que puede trabajar el empleado sin reducir su salario. Por lo que puede pactarse una jornada inferior a la de 42 horas, pero nunca más de esa cantidad.

Finalmente, de conformidad con la tabla anterior, solo hasta el año 2026 la jornada laboral se reducirá a 42 horas semanales. En consecuencia, hasta el 14 de julio de 2023, la jornada máxima legal seguirá siendo exactamente la misma y no habrá cambios al respecto.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Catalina Santos, socia del área laboral de Brigard Urrutia.

Foto:

Brigard Urrutia

¿Afecta por igual a todos los sectores y empresas? 

El ámbito de aplicación de esta ley es para los trabajadores cuya relación laboral está regida por el Código Sustantivo del Trabajo. 

¿Cómo se deben preparar las compañías para implementar estos cambios?

Teniendo en cuenta que aún falta un periodo de siete meses para empezar a implementar de manera obligatoria la reducción de la jornada, es recomendable que las empresas hagan un análisis de las jornadas que tienen acordadas con sus trabajadores, ya sea en sus contratos individuales de trabajo o en convenciones o pactos colectivos para establecer el impacto de esta medida. Este impacto podría ser de tipo económico, ya que los recargos por trabajo suplementario ahora deberán a pagarse a partir del momento en que se supere la nueva jornada máxima, o incluso si se requiere contratar a más trabajadores para poder suplir las necesidades productivas de la empresa.

Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?
VideoCreg le responde a Petro: 'Los órganos reguladores deben ser independientes'
Ocampo vuelve a desmentir a Vélez y dice que se debe esperar informe de reservas

¿Los trabajadores y los empleadores deberán llegar a un acuerdo de cómo será la reducción en cada caso? ¿Puede reducirse la hora cualquier día de la semana?

Se pueden hacer acuerdos con los trabajadores, siempre y cuando se respeten los términos establecidos en la ley para que se aplique la reducción de la jornada. El espacio de concertación sobre la forma de implementar el contenido de esta ley está consagrado. De hecho, en el parágrafo del artículo 1, se expresa que el gobierno nacional en cabeza del Ministerio del Trabajo, deberá convocar a mesas técnicas con sindicatos y gremios para fortalecer la productividad, para así mitigar un posible impacto negativo que conlleva la reducción de la jornada.

En cuanto al segundo interrogante, el artículo 2 de la ley, en su inciso primero, establece que las partes (empleador y trabajador), de común acuerdo pueden distribuir las horas entre 5 y 6 días a la semana, siempre garantizando el día de descanso.

¿Qué pasaría si no se respeta y se siguen trabajando las 48 horas?

Una vez finalizados los plazos descritos en el numeral 3 de la ley 2101 de 2021, toda empresa que no cumpla con cada uno de ellos puede ser objeto sanciones por parte del Ministerio del Trabajo. El trabajador también puede acudir a la justicia ordinaria laboral en caso de que el empleador no esté reconociendo los recargos suplementarios según la nueva jornada máxima. Asimismo, en caso de un accidente de trabajo o enfermedad profesional en donde el agotamiento del trabajador sea un factor determinante, el empleador podría ser responsable por los daños ocasionados al trabajador mediante acciones de culpa patronal.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La jornada laboral se reducirá en Colombia hasta llegar a las 42 horas en el 2026.

Foto:

Infografía El Tiempo

¿Las empresas se deben comprometer a no reducir los salarios de los trabajadores?

No podría decirse que las empresas «deberían» comprometerse, pues esto implicaría su voluntad para ello. Lo cierto es que el no reducir los salarios una vez se efectúe la reducción de la jornada es una obligación. Recordemos que los deberes los impone la ley, por lo que las empresas no pueden abstenerse de no cumplir con esto, so pena de acarrear las sanciones que procedan, así como verse dentro de litigios por la vía ordinaria.

¿Qué otros cambios importantes trae la ley? ¿También empezarían el próximo año?

Con la entrada en vigor de esta norma, se exonera a los empleadores de aplicar dos normas. La primera, el parágrafo del artículo 3 de la ley 1857 de 2017, que trata sobre el tiempo familiar, y que dice:

«PARÁGRAFO. Los empleadores deberán facilitar, promover y gestionar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia en un espacio suministrado por el empleador o en uno gestionado ante la caja de compensación familiar con la que cuentan los empleados. Si el empleador no logra gestionar esta jornada deberá permitir que los trabajadores tengan este espacio de tiempo con sus familias sin afectar los días de descanso, esto sin perjuicio de acordar el horario laboral complementario».

Además, del artículo 21 de la ley 50 de 1990, que trata sobre sobre espacios para actividades recreativas, culturales, deportivas y de capacitación:

«En las empresas con más de 50 trabajadores que laboren 48 horas a la semana, éstos tendrán derecho a que 2 horas de dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación».

Hay que decir que esto solo podrá ser aplicado por las empresas cuando ya se haya alcanzado la jornada de 42 horas, no antes. Además, estos beneficios podrán ser reducidos también de común acuerdo con el trabajador, y en forma proporcional de acuerdo con la implementación progresiva de la reducción de la jornada.

Belizza Ruiz: '¿La ministra Irene Vélez mintió? Sí y yo tengo la prueba'
Irene Vélez: ‘Yo tengo detractores fuera y dentro del Gobierno’
¿Detrimento patrimonial? / Análisis de Ricardo Ávila

¿Quién vigilará que se cumpla esta reducción?

De acuerdo con el numeral 7 de la ley 2101 de 2021, será el gobierno nacional en cabeza de la autoridad competente, o sea el Ministerio del Trabajo, quien hará dentro de los 5 años siguientes a la entrada en vigor de esta norma, realizará una evaluación de su cumplimiento, y en este mismo periodo rendirá informes al congreso sobre ello.

SF
25 de febrero 2023, 09:52 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
25 de febrero 2023, 09:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio del Trabajo Noelia Cigüenza Riaño Reducción Jornada Laboral jornada laboral colombia reducción jornada laboral colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Infidelidad
mar 27
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo