Según un estudio de Mobimetrics, el 72,6 por ciento de los colombianos afirman que la pandemiacambió la forma en que destinan este dinero frente a un 27,4 por ciento que no ha modificado sus hábitos frente a este ingreso.
Apenas reciban la prima, para lo cual hay plazo hasta el próximo 30 de junio, el 32,6 por ciento de las personas destinarán ese ingreso para pagar deudas que tienen con otras personas, el 24,5 por ciento para los créditos con los bancos y el 22,5 por ciento para hacer mercado.
Del total de consultados por Mobimetrics a nivel nacional, el 21 por ciento de las personas ahorrarán este dinero mientras que otro 12,8 por ciento pagarán impuestos.
Después, el 11,8 por ciento de los trabajadores contestaron que usarán la prima para invertir en negocios, el 11,7 por ciento para pagar en créditos educativos y el 11,6 por ciento para hacer arreglos en la casa.
También están los que contestaron que harán compras de vestuario (10,3 por ciento) y tecnología y/o electrodomésticos (10,1 por ciento), que lo utilizarán para el ocio (7,1 por ciento) o para hacer temas de belleza y/o salud (4,3 por ciento). Por último, un 1,6 por ciento de los consultados realizarán alguna donación.
La encuesta también reveló que el 57,7 por ciento de los colombianos afirman saber manejar sus finanzas respecto al ingreso de la prima puesto que tienen un equilibro entre lo que quieren, lo que deben pagar y ahorrar.
Sin embargo, el 16,8 por ciento solo se enfoca en lo que debe pagar y el 13,2 por ciento en ahorrar y cumplir con sus compromisos sin pensar en darse un gusto.