close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Gota a gota, billonario negocio que puede dispararse por el covid-19
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Prestamos gota a gota

Los prestamistas usan este tipo de recibos que a su vez sirven como cheques

Foto:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

Gota a gota, billonario negocio que puede dispararse por el covid-19

FOTO:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

Población susceptible de caer en manos de los agiotistas puede alcanzar los 7 millones de personas.


Relacionados:
Pobreza Prestamos Gota a gota Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de mayo 2020, 02:00 P. M.
PO
Por: Economía Y Negocios 08 de mayo 2020, 02:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si hay una actividad en Colombia de la que muy poco se sabe, pero de la que se comenta mucho en voz baja esa es el ‘gota a gota’, un negocio que, según estimaciones de analistas, maneja una cartera de más de cinco billones de pesos en el país y que, por cuenta de la actual pandemia que tiene en apuros financieros a cientos de familias, puede dispararse con facilidad.

De quienes mueven los hilos de este lucrativo negocio ilegal poco se sabe, como tampoco del origen de los millonarios recursos que se multiplican por miles en cuestión de días, aunque se dice que provienen del narcotráfico, el contrabando, el secuestro, la guerrilla y de toda suerte de actividades al margen de la ley.

El dato de cuántos colombianos financian sus negocios y gastos con el ‘gota a gota o pagadiario’, igual se desconoce. Y cuando se trata de indagar sobre el monto de las deudas atrasadas de las personas con este oscuro negocio y cómo es el cobro a los morosos, el silencio es absoluto.

Proyecto de 'borrón y cuenta nueva', a un debate de ser ley
El 75 % de los micronegocios son invisibles para la Dian y las Cámaras
Ajustan créditos de bajo monto para reforzar el combate al gota a gota
Pros y contras del borrón de deudores morosos de centrales de riesgo


Golpizas, desplazamiento forzado, extorsiones, amenazas de muerte, violaciones y hasta asesinatos, se vinculan con esos métodos de cobro a los deudores morosos por parte de quienes prestan plata a tasas que superan el 10 y 20 por ciento diario, según reportes de la propia Fiscalía General de la Nación.

Y si bien la gente niega haber tenido que acudir a estos prestamistas, como último recurso, basta comentar en una reunión de amigos o familiares que se necesita algo de dinero para salir de un apuro para que de inmediato alguien diga que ‘tiene un amigo, que a su vez conoce a un fulano que presta plata, pero un poquito caro’.

Población vulnerable

Aunque el sector financiero es de lejos el mayor financiador en el país –8 de cada 10 créditos son otorgados por este– en Colombia un buen número de personas (6,3 millones, según cálculos oficiale) y empresas no acceden a préstamos formales por factores tales como: no tener historia crediticia, no contar con garantías reales, tener bajos ingresos o estar reportado en centrales de riesgo, por mencionar solo algunos.

Un estudio elaborado por el programa Banca de las Oportunidades, con apoyo de la Superintendencia Financiera y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) da cuenta de la cantidad de personas que acude al ‘gota a gota’ en el país.

El ‘Estudio de demanda de inclusión financiera’, que en su momento (2016) consultó la opinión de 1.432 personas de distintas zonas urbanas y rurales del país, arrojó que el 8,2 por ciento tenía como opción el crédito informal, entre el que se cuenta el ‘gota a gota’, para financiar sus actividades.

Dos años después, ese porcentaje era de 9,1 por ciento, según el estudio ‘Demanda del Seguro 2018’, elaborado por esas mismas entidades, aunque para este análisis se consultó la opinión de 6.520 personas en todo el país.

José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W, estima que más del 50 por ciento de los hogares colombianos, en el algún momento, ha acudido al ‘gota a gota’. Y advierte que el uso de este mecanismo de financiación informal “es más fuerte en microempresarios y trabajadores independientes, sin desconocer que muchos trabajadores asalariados también lo utilizan”.

Entre los expertos existe consenso en que Colombia cuenta con un segmento importante de su población no solo en manos de los agiotistas sino que en hay un porcentaje alto en riesgo permanente de caer en sus garras.

María Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas, gremio que representa a las microfinancieras del país, dice que la población más expuesta a ese peligro es la agropecuaria. “No hay cifras porque a la población le da susto y pena decir que está en el ‘gota a gota’ y porque creen que por estar allí no tienen derecho a un crédito formal”, dice.

Mayor inclusión

Con ese panorama y el creciente desafío que impone esta actividad ilícita, que según las autoridades comienza a exportarse a otros países (México, Chile, Argentina, Brasil y Rusia) Gobierno y sector privado están aunando esfuerzos para frenar su escalada.
“Hoy enfrentamos un gran reto y compromiso: llegar a siete millones de microempresarios e independientes que aún no acceden al sector financiero”, dijo en reciente oportunidad Miguel Charria, presidente de la junta directiva de Asomicrofinanzas.

La meta del Gobierno no es muy distinta, pues se dispone a bancarizar a 6,5 millones de colombianos adultos, buena parte de estos, situados en zonas rurales y rurales dispersos.

En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) la meta es llevar el indicador de inclusión financiera al 85 por ciento al 2022. Esto implica que al menos 3 millones de adultos ingresen al sistema en los próximos tres años, de los cuales 600.000 serán población rural.

Por: Economía y Negocios

08 de mayo 2020, 02:00 P. M.
PO
Por: Economía Y Negocios 08 de mayo 2020, 02:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Pobreza Prestamos Gota a gota Covid-19
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Luis Díaz
04:27 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Egan Bernal
03:12 p. m.
¡Egan Bernal vuelve a la competencia! Esta será su carrera de bienvenida
Europa
08:25 a. m.
¿Piensa migrar? Estas son las ciudades más económicas para vivir en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo