Luego de la reunión de conciliación de la reforma tributaria entre el Senado y la Cámara de Representantes, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que en ella "se lograron cambios importantes que beneficiarán a los colombianos".
“El informe de conciliación ya fue radicado y anunciado en las Plenarias para que inicie su debate este miércoles, el texto presenta algunos cambios importantes, por ejemplo, se acordó que las toallas higiénicas tendrán un IVA reducido del 5 %”, indicó el titular de la cartera de Hacienda.
Así mismo dijo que, con el objeto de contribuir al medioambiente, se obtuvo un consenso para disminuir el Impuesto al Valor Agregado IVA a vehículos medioambientalmente sostenibles.
“Los vehículos eléctricos y las bicicletas de menos de un $ 1'500.000 también tendrán un IVA reducido del 5 %”, resaltó Cárdenas.
El Ministro destacó que la reforma tributaria beneficiará a los usuarios de teléfonos celulares de menos de 650.000 pesos, que de acuerdo con lo acordado en la conciliación, quedarán exentos de IVA.
Con este cambio, un teléfono celular cuyo valor es de 650.000 pesos, el cual actualmente (en el 2016) costaba 754.730 pesos con IVA, en el 2017 con la reforma tributaria, el usuario se ahorrará 104.730 pesos.
El ministro Cárdenas también subrayó que los planes de datos de telefonía móvil con valor inferior a 45.000 pesos quedarán exentos del impuesto al consumo del 4 por ciento.
El informe de conciliación del Senado y la Cámara de Representantes iniciará su discusión en las Plenarias del Congreso hoy (Lea además: Este miércoles se votará la conciliación de la reforma tributaria).
El Ministro de Hacienda aseguró que en la reforma tributaria incluyó la creación de la comisión del gasto, que evaluará de manera detallada y exigente todos los programas de gasto público, para garantizar el manejo adecuado de los recursos del Estado.
“Los recursos de la reforma tributaria buscarán no hacer crecer al Estado, sino sostener al Estado, y significa que utilicemos cada día mejor los escasos recursos públicos. Esta comisión evaluará detallada y exigentemente todos los programas de gasto público para que encontremos eficiencia donde se puede recortar”, concluyó.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar