El desembolso del Ingreso Solidario nació con el fin de que las familias más vulnerables de Colombia tuvieran un ingreso que ayudara a menguar los efectos económicos producidos por la pandemia del nuevo coronavirus.
De acuerdo con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el auxilio ha sido entregado en varias etapas.
Los giros de la segunda etapa (la que está en curso) empezaron en abril, pero desde el 31 de julio inició el desembolso mensual "de manera progresiva y escalonada". Se espera que esa modalidad se extienda hasta junio de 2021.
(Le recomendamos leer: Las diez mejores marcas del mundo para trabajar).
En total, del 22 de abril al 31 de octubre se realizaron siete giros, cada uno de 160.000 pesos.
Todos los beneficiarios suman tres millones de personas (una por hogar) y no deben recibir ninguna transferencia monetaria de otro programa social del Estado, como Jóvenes en Acción, Familias en Acción, Colombia Mayor o la compensación del Impuesto sobre las Ventas (IVA).
También hay que dejar claro que es falso que se tenga que inscribir con algún formulario al programa. Esa información circulo en octubre, pero, reiteramos, es totalmente falsa.
(Le puede interesar: EPM y Unibán se unen para construir estación de gas natural licuado).
"No es necesario inscribirse ni participar de sorteos de ningún tipo. La focalización de los beneficiarios fue realizada por el Departamento Nacional de Planeación al principio del programa", declaró el DPS.
🚨 Aclaración sobre el programa #IngresoSolidario.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 9, 2020
En este momento no hay inscripciones ni existen formularios de @ProsperidadCol para la entrega de pagos del programa. La focalización dirigida a 3 millones de hogares fue realizada por el @DNP_Colombia.
¡No se dejen engañar! pic.twitter.com/KVkwrr1olM
(Si nos lee desde la app vea aquí el trino del DPS sobre la noticia falsa de inscripción).
¿Y el octavo giro?El desembolso del sexto y séptimo giro finalizó en octubre, por lo que en lo que resta del año se entregarán dos más.
El octavo iniciará el próximo lunes 16 de noviembre, según contó Susana Correa, directora del DPS, en comunicación con el presidente Iván Duque en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’.
(En otras noticias: Cinco pautas para entender la crisis de los productores de papa).
La funcionaria explicó que esa entrega estaba programada para finales del mes, pero se va a adelantar dos semanas.
Esto, explicó Duque, para que las familias del programa también puedan "beneficiarse de las jornadas de descuento" del tercer Día sin IVA y el Black Friday (el 21 y el 27 de noviembre, respectivamente).
Anticipamos, con @ProsperidadCol, los giros de los programas sociales para antes del tercer Día sin IVA y el Black Friday. Así las familias podrán beneficiarse de estas jornadas de descuentos y las que ofrecerá el sector privado durante noviembre y diciembre. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/zcycNjX174
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 7, 2020
(Si nos lee desde la app vea aquí la intervención de Correa en Prevención y Acción).
¿Cómo reclamarlo?El cobro solo puede hacerse efectivo mediante bancos o aplicaciones autorizadas.
Algunas de las opciones habilitadas para tales efectos son Bancamía, Bancolombia y el Banco Caja Social, y las 'billeteras digitales' Movii, Nequi y Tpaga.
(Vea también: Empujón a economía en fin de año apunta a inyección de $ 15 billones).
Del mismo modo, Supergiros está habilitado tanto en alianza con el Banco Caja Social como para quienes recibían sus pagos por Corresponsal Bancario de Bancolombia.
Recuerde que si no ha reclamado ninguno de los giros anteriores estos se acumularan, según ha informado en diversas ocasiones Correa y, más recientemente, Édgar Picón, director técnico del DPS.
Hogares beneficiarios de #IngresoSolidario si no ha recibido los pagos 2 y 3 tenga presente que sus recursos no se pierden: estamos validando la información para entregarlos lo antes posible.
— Édgar O. Picón Prado (@PiconPrado) November 5, 2020
Si todavía no sabe si es beneficiario lo puede consultar en esta página.
Además, puede comunicarse con el DPS a través de estos medios de contacto:
- Correo electrónico: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co
- Línea nacional: 018000951100
- Línea en Bogotá D.C.: (57+) 595-4410.
Tendencias EL TIEMPO