El Gobierno habilitó desde este martes primero de marzo el servicio de Carpeta Ciudadana Digital para los beneficiarios del programa Ingreso Solidario. Los 4.085.000 hogares vinculados y registrados podrán encontrar en dicha plataforma la información necesaria sobre este programa de transferencias monetarias.
La Carpeta Ciudadana Digital facilitará la búsqueda sobre información de pagos, fechas de ciclos y lugar de cobros. Los beneficiarios también podrán hacer el registro para acceder a toda la información.
Luego haga clic en el botón registrarse, ubicado en la parte superior derecha de la página.
En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula, si ya está registrado, o ingrese a regístrate aquí.
En el tipo de acceso, seleccione registro con documento de identidad y continúe con el proceso.
Una vez esté registrado, ingrese nuevamente a la página del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
Al ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
Haga clic en el botón consultar giros y beneficiarios. Aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).
Los hogares participantes del programa recibirán 380.000 pesos, cada dos meses (equivale a 190.000 pesos mensuales): un pago en marzo y otro en mayo. A partir de julio, Ingreso Solidario entregará pagos diferenciados: los montos dependerán del grupo del Sisbén IV al cual pertenezcan y el número de integrantes del hogar.
Comentar