El Banco de la República señala que el endeudamiento de los hogares va en aumento, en medio de una difÃcil coyuntura económica, lo cual es un riesgo.
Foto:
EL TIEMPO / CortesÃa
Hogares están destinando cada vez más de sus ingresos a pago de deudas
El Banco de la República reveló que de cada 100 pesos que reciben los hogares colombianos, cerca de 19 pesos se destinan al pago deudas e intereses contraídas con los distintos establecimientos financieros, cooperativas y fondos de empleados.
Según este informe, entre el 2016 y el 2017 las deudas aumentaron al pasar de 15,1 por ciento a 18,4 por ciento. El actual nivel no se observaba desde el 2014, precisó la entidad.
El aumento en el indicador respondió principalmente al ajuste en el ingreso que han venido experimentando los hogares en el entorno macroeconómico actual, junto con un aumento en la cuota.
En el informe se advierte que hasta agosto de 2017 los hogares colombianos le debían al sector financiero unos 173,8 billones de pesos, lo que representa el 41,1 por ciento de la cartera total de los establecimientos, porcentaje superior al de febrero de 2017 (40,5 por ciento).
La se eleva hasta los 198,6 billones de pesos, si se tienen en cuenta las deudas de los hogares con el Fondo Nacional de Ahorro (FND), las cooperativas financieras y los fondos de empleados. El 67,4 por ciento de esas deudas corresponde a préstamos de consumo y el restante 32,6 por ciento a vivienda.
Comentar