A la hora de elegir el empleo ideal pueden tenerse en cuenta diversos factores como el salario, los horarios, los compañeros, el ambiente laboral, etc. Sin embargo, probablemente no existan unas características específicas que hacen que un trabajo llegue a la perfección.
(Puede leer: Consejos claves a la hora de elegir una carrera universitaria)
Es por eso que un estudio liderado por Raja Workplace, compañía que suministra equipos industriales y comerciales, describió el trabajo 'perfecto' basado en las respuestas de más de dos mil trabajadores encuestados.
En la investigación, se concluyó que sería ideal un empleo que implicara una semana de 26 horas laborales con un salario de 44,000 euros al año (unos 200 millones de pesos colombianos). Lo que quiere decir que se trabajarían seis horas y media diarias y cuatro días a la semana, según 'The Guardian'.
Además, de acuerdo con el estudio, tendría que tener revisiones periódicas, aumentos de sueldo, el día del cumpleaños libre, bebidas calientes gratis, 29 días de vacaciones al año y salidas ocasionales para tomar cerveza.
(Lea también: Sepa si es jurado de votación y qué hacer si fue escogido)
Asimismo, se valoró mucho el lugar de trabajo, ya que la investigación determinó que estar en un lugar cómodo y apropiado también es muy relevante a la hora de calificar un empleo.
De hecho, una de las conclusiones del estudio fue que factores como un viaje de pocos minutos hasta el lugar de trabajo y una linda vista desde la oficina hacen la diferencia.
“Es muy importante trabajar en un lugar que se alinee con su estilo de vida y valore las necesidades de sus empleados. Hay tantas cosas diferentes que los empleadores deben tener en cuenta al diseñar un lugar de trabajo y un entorno para sus empleados", dijo Andrew Wood, portavoz de Raja Workplace.
Por lo tanto, una decoración agradable, escritorios limpios y un buen entorno laboral son algunas de las cosas que conforman un trabajo 'perfecto'.
(Le recomendados: ¿Por qué ahora sacar el pasaporte en Colombia es un caos?)
"Desde cómodas sillas, hasta el diseño de la oficina, y asegurarse de que la oficina esté provista de suficiente té y café, se desprende de los resultados de la encuesta que estas son todas las cosas que los empleados valoran dentro de su espacio de trabajo", agregó Wood.
En cuanto a los resultados de la encuesta, siete de cada diez consultados afirmaron que la organización de una oficina tiene una gran influencia en sus niveles de productividad.
Más específicamente, el 72 % prefiere un escritorio ordenado y el 95 % piensa que el ambiente en el lugar de trabajo es muy importante en lo que respecta a la satisfacción laboral.
Por otro lado, el 36 % siente que la cultura de la empresa es más crucial que el salario.
Cabe resaltar que un tercio de los consultados cree que ya se encuentra en el trabajo de sus sueños.
“Es grandioso ver a tantas personas que ya creen que han encontrado el trabajo de sus sueños, ya que el trabajo es una parte tan importante de nuestras vidas modernas2, concluyó Wood.
ELTIEMPO.COM
Más noticias- Nómina electrónica: la sanción para las empresas que no la implementen
- ¿Buscando trabajo en el exterior? Así puede encontrar algunas vacantes