Recientemente se aprobó el proyecto de Ley de Inversión Social, entre otros temas, el documento estipula que cada año se realicen tres días sin IVA, jornadas que se vienen adelantado desde 2019.
Además, la Ley 2155 de 2021, también dicta algunas reglas que comerciantes y consumidores deben tener en cuenta durante los días sin IVA, entre ellas, se especifican los productos que contarán con el descuento.
Lea: productos sin impuesto este 19 de noviembre, día sin IVA
Lo primero que debe saber, es que solo son seis categorías de productos para las que aplica la medida: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.
(Lea también: Día sin IVA: cuidado con sus compras, devoluciones no están libres del 19 % ).
Así las cosas, los artículos que no especifica la Ley 2155 de 2021 y que, por lo tanto, no cuentan con los descuentos del día sin IVA son:
- Alimentos de la canasta familiar como cereales, hortalizas y legumbres enlatadas, aceites, gaseosas, derivados lácteos y carnes frías
- Productos de limpieza
- Artículos de belleza y cuidado personal
- Muebles para el hogar como sala, comedor y los artículos de iluminación y decoración
- Cobijas, cubrelechos, sábanas, colchones y almohadas
- Jardines y productos para animales domésticos
- Servicios de turismo y transporte aéreo
- Elementos para vehículos como llantas y baterías
- Bicicletas y triciclos para adultos
- Artículos de fiesta y carnavales
- Programas informáticos y softwares
(Puede leer: Día sin IVA: guía práctica para aprovechar los descuentos).
Eso sí, aunque estas categorías no entran en los días sin Iva, algunos establecimientos comerciales y almacenes aprovechan la fecha para realizar otras promociones que no están relacionadas con la iniciativa del Gobierno Nacional.
En cuanto a los productos que están exentos del IVA y que fueron mencionados anteriormente, tenga en cuenta que hay unos límites de precio.
Por ejemplo, los artículos de vestuario y sus complementos para los que aplica el descuento deben tener un precio por unidad igual o inferior a 726.160 pesos, mientras que los electrodomésticos deben valer 2'904.640 pesos o menos, de lo contrario no están exentos del tributo.
Los elementos deportivos, por su parte, cuentan con el descuento del IVA si su valor de venta por unidad es igual o inferior a 2'904.640 pesos, mientras que los juguetes no pueden costar más de 363.308 pesos.
(Siga leyendo: Qué productos están escaseando en el mundo).
Si usted se quiere adelantar a la temporada escolar del año que viene puede aprovechar los días sin IVA, pues el descuento aplica para los útiles escolares con un precio igual o inferior a 181.540 pesos.
Finalmente, los insumos para el sector agropecuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 2'904.640 pesos también cuentan con la exención del IVA.
Día sin IVA: los productos que tendrán descuento este 28 de octubre de 2021
Semana crucial para el futuro de Avianca Holdings
Feria abre más de 10.000 vacantes con sueldos entre $ 1 y $ 21 millones
Cayó nuevo acumulado del Baloto Revancha por 37.000 millones de pesos
Tendencias EL TIEMPO
Comentar