En vivo: sin contratiempos avanza las segunda jornada del día sin IVALas personas han acatado las medidas interpuestas por el Gobierno nacional.
En completa normalidad y sin aglomeraciones de personas, se realiza la segunda jornada del Día sin IVA en el territorio colombiano.El Tiempo / cortesía
Gasto en el segundo día sin IVA ya supera los 1,1 billones de pesos
El 70 % han sido compras virtuales. Hasta las 10 a.m. el monto supera el de la anterior jornada.
Hasta las 10 de la mañana de este viernes los colombianos habían realizado compras, tanto en almacenes físicos como en las plataformas virtuales, por más de 1,1 billones de pesos, superando en un 22,2 por ciento a las realizadas en igual periodo de la primera jornada del día sin IVA, cuando alcanzaron losn 900.000 millones.
Así lo acaba de informar la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en un primer balance preliminar de esta segunda jornada de Día sin IVA, en la que las aglomeraciones de gente en los almacenes han brillado por su ausencia, muy diferente a lo ocurrido el pasado 19 de junio.
El propio Gobierno, a través de José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, han dado un parte de tranquilidad y de éxito en lo corrido de este viernes especial para el comercio. Las transacciones, según el ministro, han crecido en este día un 34 por ciento frente al año anterior, mientras que advirtió sobre el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y de distanciamiento preventivo, lo cual contribuye al éxito de esta jornada.
Dicho parte de tranquilidad y evolución de este segunbdo Día sin IVA, coincidió con lo expresado por Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, quien destacó no solo el buen comportamiento de la ciudadanía sino también el de las ventas en los distintos comercios del país.
Dijo que el volumen de ventas registrado este viernes supera el observado en la anterior jornada en sus primeras horas de operación. "Mas del 72 por ciento de las transacciones se han hecho vía comercio electrónico, es decir, se ha incrementado potencialmente, estas ventas sobre las efectuadas en los almacenes físicos", precisó el vocero gremial.
Al referirse a las congestiones de más de tres y cuatro horas en las plataformas, Cabal señaló que el volumen de demanda de pedidos se ha incrementado siete veces respecto a lo observado el pasado Día sin IVA, que ya de hecho se había elevado 18 veces frente a lo ocurrido un día normal.
Comentar