El ahorro pensional en el fondo más arriesgado está ganando más: en los últimos seis años y 4 meses sus rendimientos fueron 9,7 por ciento promedio anual.
El que está en el fondo moderado, 8,4 por ciento, y en el conservador, 8,3 por ciento. Como esas rentabilidades superan la inflación, tras esos 6 años largos el ahorro tiene un poder de compra 38,5 por ciento superior en el fondo arriesgado; 28,3 por ciento en el moderado, y 27,3 por cienti en el conservador.
Con Senegal hubo empateSegún la Ocde, lo que recauda Colombia en impuestos es el 20,8 por cienti de lo que vale toda la producción de su economía, es decir, del producto interno bruto (PIB). En ese sentido está en el puesto 54 en un escalafón de 83 países, empatada con Senegal y Venezuela. El primer lugar en esta lista es de Dinamarca, con 45,9 por ciento, y en el último puesto está la República Democrática del Congo, con 10,8 por ciento.
El viejo dilema del dinero y la felicidadAnte la ‘tiranía del PIB’ para medir cómo están desempeñándose los países para mejorar la vida de la gente, una de las alternativas ha sido medir la felicidad. Un informe de Crédit Suisse recuerda varias alternativas, entre ellas, el Informe de Felicidad Mundial. Lo cierto es que los 10 países más felices en este escalafón están entre los 33 con mayor PIB por habitante. Luego la ‘tiranía’ y la felicidad se parecen.
La desproporción vestida de aguacateEl aguacate hass viene triplicando sus ventas y luce prometedor, pero, aún así, es desproporcionado comparar su comercio con el del petróleo. Al ritmo actual, las exportaciones anuales de aguacate equivalen a dos días y medio de ventas externas de petróleo. Se espera que este año las ventas de la fruta sean 90 millones de dólares. De petróleo y sus derivados se vendieron el año pasado 13.000 millones de dólares.
MAURICIO GALINDO
galmau@eltiempo.co
En Twitter:: @galmau