Irse de Colombia y buscar un mejor futuro en el hemisferio norte del planeta se ha vuelto una tendencia cada vez más común. Por eso, son múltiples las oportunidades que están brindando países como Canadá para que los latinoamericanos trabajen y residan en su país.
Precisamente, la creadora de contenido Natalia Perea, que vive en ese país y que se dedica a aconsejar a aquellos que buscan llegar al territorio canadience de forma legal, compartió en su cuenta de Instagram una nueva convocatoria de trabajo que prepara el gobierno de Quebec.
“Desde el 24 de enero hasta el 27 de febrero de 2023, los colombianos podrán inscribirse a esta convocatoria laboral que está organizando el gobierno de Quebec”, se lee en la publicación.
(Puede leer: Estos son los perfiles de trabajadores que buscan en Canadá, Alemania y EE. UU.).
Las áreas en las que están interesados los empleadores son la educación, la ingeniería, fabricación y mecanizado, ebanistería, salud, servicios sociales, servicios educativos de cuidado de niños y tecnologías de la información.
Según explicó la mujer en sus redes sociales, los interesados deben ingresar a este link: https://moncompte.quebecentete.com/fr/connexion, crear un usuario y postularse.
(Lea también: Inmigración en Canadá toca récord; país busca más trabajadores).
La buena noticia es que si tiene pareja e hijos, normalmente, podrá venir con ellos
Quienes sean pre-seleccionados serán citados en Bogotá el 1 o 2 de abril para realizar una entrevista o pruebas presenciales: "En la mayoría de empleos, aunque no es obligación del empleador, se ofrecen a pagar todos los gastos de visa, tiquetes aéreos hacia Canadá y los primeros dos meses de alojamiento".
Detalles específicos como el salario, horarios, experiencia e idioma solicitado son indicados en cada uno de los empleos, pero la mayoría no piden inglés o francés avanzado.
La creadora de contenido recomienda que se postule en los trabajos en los que cuenta con experiencia, si así lo solicita el empleo, y que cumpla con la mayoría de requisitos solicitados.
(No deje de leer: Latina que se fue a vivir a Canadá cuenta por qué se arrepiente de su decisión).
Finalmente, asegura que entre todos los trámites que deben llevar a cabo es posible que los seleccionados estén viajando a Canadá a finales de 2023 o principios de 2024.
"La buena noticia es que si tiene pareja e hijos, normalmente, podrá venir con ellos. Su pareja tendrá permiso de trabajo 'abierto', lo que le permitirá trabajar en lo que desee, y sus hijos menores de 22 años, dependientes, podrán acceder a la educación gratuita que ofrece Canadá".
Tendencias EL TIEMPO