Cerrar
Cerrar
Abren posibilidad para que terceros beneficien a vinculados a los Beps
Beneficios Económicos Periódicos (Beps)

Los Beps es el programa de protección integral a la vejez que les permite a los trabajadores , que tienen ingresos inferiores al salario mínimo, vincularse y empezar a ahorrar.

Foto:

Colpensiones

Abren posibilidad para que terceros beneficien a vinculados a los Beps

FOTO:

Colpensiones

El monto del Bep no puede superar el 85 por ciento del salario mínimo mensual.


El Gobierno Nacional expidió el Decreto 295 del 2017 que establece las condiciones para la recepción y uso de las contribuciones de terceros con destino a personas vinculadas al Servicio Social Complementario de los Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

Por terceros se entiende a las personas naturales o jurídicas que con sus contribuciones ahora pueden apoyar el esfuerzo en el ahorro o contribuir a que un vinculado que ya cumple con los requisitos, se beneficie de la anualidad vitalicia o Bep.

Las contribuciones voluntarias de terceros pueden beneficiar a quienes pertenecen al programa Beps; estos aportes pueden ser por una vez o periódicos.

Los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) es el programa de protección integral a la vejez liderado por el Ministerio del Trabajo y administrado por Colpensiones, que les permite a los trabajadores, que tienen ingresos inferiores al salario mínimo, vincularse y empezar a ahorrar de manera fácil y voluntaria para tener un futuro con bienestar y tranquilidad.

Desde la entrada en operación del programa Beps de Colpensiones, muchos empresarios, entes territoriales o fundaciones, entre otros, querían patrocinar a un vinculado o a un grupo de vinculados, pero no se tenía clara la metodología legal para hacerlo.

Con el Decreto 295 se establecieron las reglas de juego para que esta figura se facilitara. Gracias a esto también se contribuye con el aumento del ahorro del vinculado para que acceda a todos los beneficios e incentivos que brindan los Beps, de la mano del Gobierno Nacional.

Según Colpensiones, una vez los vinculados cumplen con los requisitos, los aportes que entregan los terceros, se pueden destinar a la financiación total del ingreso económico vitalicio del vinculado que es pagadero cada dos meses.

El monto del Bep no puede superar el 85 por ciento del salario mínimo mensual legal vigente.

Estas acciones en RSE a través del Programa Beps lograrán que más colombianos de escasos recursos puedan acceder, al final de su vida laboral, a un beneficio económico periódico, gracias a esta iniciativa empresarial.

Así, los empresarios pueden desempeñar un papel muy importante en la vida de los vinculados al Programa Beneficios Económicos Periódicos, Beps, que tengan una relación directa o indirecta con la naturaleza de su negocio y de la mano del gobierno nacional, lograrán ser agentes de desarrollo en las comunidades en las que están insertas en el día a día.

Ejemplos claros

Hace un año, el municipio de Rionegro en Antioquia favoreció a más de 1.435 adultos mayores a través de los Beps.

Esta alianza estratégica entre el municipio de Rionegro y Colpensiones brindó el acompañamiento, la asesoría y la atención para estos habitantes en edad de pensión y a la población pobre no asegurada. La alcaldía de Rionegro aportó al programa Beps 4.245 millones de pesos para que esta población de adultos mayores quedara protegida de forma vitalicia.

Otro ejemplo de patrocinio empresarial se ha hecho a través de la Fundación Empresarial Gane del Valle del Cauca, en la que todos sus colocadores independientes reciben ayuda para incrementar el ahorro en Beps.

La Fundación Gane deposita la mitad de lo que cada colocador ahorra; es decir que si uno de ellos tiene ahorrados $10.000, la Fundación le entrega $5.000 más. Después de este ahorro, también se benefician del 20% que el gobierno colombiano les entrega por sus ahorros.

“Es un tema de involucrarse en el desarrollo social como parte de sus prácticas empresariales, que benefician a la sociedad y a sus resultados finales”, asegura Javier Eduardo Guzmán, vicepresidente Beps de Colpensiones.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.